Tradicionalmente los sistemas de automatización se han ubicado en armarios y otras zonas protegidas, alejadas de las instalaciones que gestionan. Con el paso del tiempo tanto la electrónica como sus envolventes han evolucionado substancialmente, y en la actualidad ya existen dispositivos de control con un elevado nivel de protección y resistencia ante ambientes industriales desfavorables. Este cambio está fomentando la colocación de algunos de estos componentes a pie de máquina. Además de la sensórica y los paneles HMI, últimamente también podemos encontrar en campo: procesadores, módulos de entradas y salidas, variadores de frecuencia, controles de movimiento, etc. Todos estos equipos están específicamente diseñados y testeados para un elevado grado de protección IP, soporte a las vibraciones y resistencia de choque.
El cambio a controles emplazados en la misma máquina proporciona múltiples ventajas, como:
En definitiva, la ubicación de dispositivos de control a pie de máquina ofrece importantes beneficios tanto económicos como operativos. Esto favorece su progresiva implantación en las nuevas instalaciones automatizadas.
Antoni Rovira
Manager de Software y Control
en Rockwell Automation Iberia
----
Este artículo aparece publicado en el nº 554 de Automática e Instrumentación pág. 24.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios