Digital Business World Congress reunirá a más de 500 expertos internacionales que compartirán sus casos de éxito en digitalización en el marco de DES – Digital Enterprise Show 2025, que se celebrará en Málaga entre el 10 y el 12 de junio.
El foro se centrará en esta edición en examinar la evolución de la IA Generativa y la IA General (AGI), así como el avance de la computación cuántica y la aplicación de la ciberseguridad, entre otras iniciativas digitales, para la estimulación de la competitividad empresarial.
Estos expertos guiarán a los más de 17.000 directivos que asistirán a DES 2025 con el objetivo de incorporar las herramientas tecnológicas más punteras con las que optimizar procesos e incrementar la rentabilidad de sus respectivas organizaciones.
Para maximizar las voces participantes, Digital Business World Congress ha abierto su convocatoria para que visionarios, emprendedores, ejecutivos y académicos puedan subirse a sus escenarios donde exponer sus propios logros y perspectivas. La organización busca a representantes de iniciativas tecnológicas innovadoras en los segmentos de banca y seguros, industria manufacturera, salud, turismo, entretenimiento y deporte, retail y e-commerce, movilidad y administración pública. Igualmente, los ponentes podrán compartir su trayectoria en IA, computación cuántica, analítica de datos, multicloud, ciberseguridad, blockchain, marketing digital, IoT, realidad virtual y realidad aumentada, entre otras. Los especialistas que quieran postularse para formar parte del congreso pueden presentar su propuesta hasta el próximo 20 de abril.
El congreso continúa ampliando su elenco de participantes para conformar una agenda de primer nivel. Así, en sus auditorios estará Jo De Boeck, Chief Strategy Officer y Executive Vice President en IMEC, el principal centro independiente de I+D en nanoelectrónica del mundo, que ha confirmado su instalación en Málaga. El experto mostrará cómo esta entidad combina su conocimiento nanotecnológico con datos e inteligencia artificial para crear y respaldar aplicaciones para un futuro más inteligente.
También estarán presentes Ricardo Enriquez, Head of Quantum Technologies Team en Repsol, quien ofrecerá las oportunidades que la computación cuántica aporta para acelerar la transición energética; o Nieves Gutiérrez, Head of Operational Technology Cybersecurity en Europa de Campofrío Food Group, que ahondará en las estrategias de protección ante ciberataques que están implementando. A ellos se les sumarán José Elías, presidente de Audax Renovables y propietario de La Sirena; Abelardo M. Vecino, agregado del FBI en la embajada de España; Eva Ivars, CEO de Alain Afflelou en el mercado ibérico; Rafael Juan, CEO de Vicky Foods; o Paloma Arias-Perero, directora de Personas y Cultura del Hotel Four Seasons de Madrid, entre otros.
Todos ellos también acompañarán a grandes nombres influyentes a escala mundial sobre inteligencia artificial, que han confirmado su asistencia en el congreso. Este es el caso de Margaret Mitchell, fundadora y codirectora del departamento de ética de IA de Google y actual directora de Ética de Hugging Face; Richard Benjamins, cofundador y CEO del observatorio del impacto social y ético de la inteligencia artificial, OdiseIA; y Fernando Domínguez Pinuaga, vicepresidente de Sandbox AQ, compañía nacida de Alphabet y que une la cuántica con la IA para resolver desafíos coyunturales como la mejora de la navegación GPS.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios