El 30 de noviembre de 2022 la empresa OpenAI lanzó ChatGPT, una aplicación chatbot de Inteligencia Artificial (IA) generativa para el gran público. Este software interacciona con sus usuarios mediante conversaciones en lenguaje natural, simulando las expresiones humanas. Además, incorpora técnicas de aprendizaje y mejora continua. El éxito de esta plataforma ha sido tal que en sus primeros dos meses de actividad ya alcanzó la cifra récord de 100 millones de usuarios. De todos modos, sus resultados todavía son causa de importantes críticas debido a su falta de precisión, sesgos o errores. El modelo de ChatGPT dispone de centenares de millones de parámetros, con un crecimiento constante, y además sometido a un entrenamiento continuado, haciendo posible su perfeccionamiento progresivo.
Pero ChatGPT no es un fenómeno único, desde hace años hay empresas desarrollando soluciones con IA, y ya existen aplicaciones reales destinadas a sectores/entornos concretos para los que han sido preparadas. Hay muchos ejemplos: Desde la automatización en la gestión de correos electrónicos, pasando por la selección de personal, o el soporte a los departamentos de ventas.
Hay múltiples empresas desarrollando soluciones que incluyen inteligencia artificial
¿Cómo afecta todo esto a los procesos industriales? Ya existen diversos casos de uso concretos, veamos tres de ellos:
La IA ya está cambiando la forma de automatizar y gestionar procesos industriales. Estas tecnologías están modificando rápidamente las reglas de juego, y es muy recomendable conocerlas bien para poder encontrar casos de uso que nos beneficien.
Antoni Rovira
Manager de Software y Control en Rockwell Automation Iberia
----
Este artículo aparece publicado en el nº 551 de Automática e Instrumentación pág. 13.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios