Al sumarse esta cantidad a los costes de sustituir el equipo dañado, estas paradas pueden ser devastadoras desde el punto de vista económico. Por otra parte, existe un impacto que no se puede calcular en términos puramente económicos, que es el riesgo de lesiones a los activos más valiosos de una empresa: los empleados. Si examinamos sólo los datos correspondientes al mercado de EE. UU.:
Por eso, ¿qué se puede hacer para mejorar la seguridad de un CCM? Estos son nuestros cuatro elementos de diseño principales en la seguridad de estos equipos:
Diseño de las pletinas
El diseño de las pletinas de alimentación eléctrica y su ubicación en el CCM pueden marcar una tremenda diferencia en lo que respecta a la seguridad. Las pletinas horizontales de un CCM CENTERLINE se ubican en la parte posterior del CCM. Cuando se extrae un cubículo, los postigos automáticos aíslan de forma inmediata la pletina vertical, minimizando así la exposición de los trabajadores a unas pletinas energizadas. Sus características de diseño robusto y de bajo mantenimiento reducen la probabilidad de que aparezcan fallos y puntos vulnerables. Los CCM CENTERLINE cuentan con pletinas horizontales completamente apoyadas en vez de abrazaderas de punto. Para una mayor seguridad en el diseño de las pletinas, existen CCM CENTERLINE disponibles con pletinas horizontales aisladas. Esta opción ayuda a proteger la pletina y puede evitar que se produzca un arco por herramientas, animales, polvo u otros fenómenos imprevistos.
Capacidad de desconexión de la alimentación eléctrica con la puerta cerrada
La capacidad de desconectar o conectar la alimentación eléctrica de un cubículo extraíble individual sin abrir la puerta de la envolvente, minimiza la exposición del personal a los peligros eléctricos. Con la tecnología SecureConnect disponible para los CCM CENTERLINE, un sistema de validación multipuntos verifica que se haya desconectado la alimentación eléctrica antes de abrirse la puerta de la envolvente. El sistema permite dar servicio a una unidad con mayor seguridad o extraer sin necesidad de desconectar todo el sistema. A diferencia de los sistemas de perfiles tradicionales, la desconexión de una unidad con la tecnología SecureConnect es rápida y fácil. Puesto que este movimiento es más rápido que con un sistema de perfiles, se reduce el riesgo de fallos de arco provocados por la conexión o desconexión de los conectores enchufables de alimentación eléctrica.
Seguridad integrada
Los centros de control de motores incluyen gran cantidad de equipos, por ello otra ventaja sustancial es poder contar con cubículos con soluciones de seguridad integrada. Este tipo de sistemas permitirán garantizar la seguridad de los trabajadores, a la vez que ayudarán a obtener un diagnóstico inmediato del estado de los equipos, permitiendo rebajar el número y tiempo de paradas no deseadas.
Solución de contención de arco
Todo proveedor que afirme tener un centro de control de motores con contención de arco debe:
Si un fabricante no puede suministrar documentos que establezcan su cumplimiento con estos criterios, es posible que el equipo no cuente con resistencia a arcos eléctricos, lo cual pone en mayor peligro tanto a usted como a sus activos.
Mark Ossana
Senior Product Marketing Specialist
Rockwell Automation
Este artículo aparece publicado en el nº 541 de Automática e Instrumentación págs. 44 a 45.
Se celebra del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Aumenta la protección de los depósitos de combustible para automóviles
“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Comentarios