Schneider Electric muestra sus últimas novedades en automatización abierta y basada en software durante su participación en Hannover Messe 2025, que se celebra esta semana en Alemania. Bajo el lema ‘Moldeando el futuro con tecnología’, exhibe su impulso de la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia a través de la automatización, la electrificación y la digitalización.
En el núcleo de las operaciones industriales, la automatización no solo controla los procesos, sino que también genera datos cruciales para obtener conocimientos que mejoren la toma de decisiones, llevando a una mayor eficiencia y productividad. EcoStruxure Automation Expert de Schneider Electric destaca por su enfoque de automatización abierta y definida por software, que permite a las industrias responder rápidamente a los cambios del mercado y tecnológicos, integrando tecnologías digitales con IA. Este sistema aumenta la eficiencia en ingeniería y operaciones gracias a su diseño adaptable y modular, mejorando la resiliencia de la cadena de suministro mientras reduce el costo total de propiedad. Los visitantes podrán ver desde el stand de la compañía cómo la automatización abierta y definida por software, junto con soluciones impulsadas por IA, están conectando ecosistemas para mejorar los resultados diariamente, mostrado en un campus de fabricación circular en la industria de alimentos y bebidas.
“Adoptar la innovación en automatización es esencial para que las industrias puedan adaptarse al ritmo de cambio que se requiere hoy en día. Al integrar la Tecnología de la Información (TI) y la Tecnología Operacional (TO) de próxima generación a través de una automatización abierta y definida por software, empoderamos a nuestros clientes para alcanzar nuevos niveles de rendimiento industrial que los sistemas cerrados no podrán igualar”, comenta Barbara Frei, VP del negocio de Industrial Automation en Schneider Electric. “Nuestras soluciones van más allá de la virtualización y permiten la integración de cualquier software y hardware de terceros basado en el estándar abierto de UAO.org, fomentando un ecosistema versátil y en crecimiento para que las empresas elijan. El crecimiento de UAO.org a más de 100 miembros confirma el amplio interés de la industria en este nuevo paradigma”.
Basándose en el funcionamiento de EcoStruxure Automation Expert, la compañía presenta la plataforma EcoStruxure Automation Expert, un entorno de automatización unificado que ofrece una visión y gestión integral de las aplicaciones de control, incluyendo lógica de control, movimiento, HMI, seguridad y simulación.
Integrando procesos continuos, híbridos y discretos, esta plataforma simplifica la ingeniería y el mantenimiento. Permite a múltiples usuarios desarrollar su narrativa de control utilizando muchos entornos de programación populares y colaborar en el mismo proyecto simultáneamente, aumentando la eficiencia y acelerando el desarrollo y la implementación de proyectos.
La plataforma estará disponible de inmediato para los clientes con la última versión de EcoStruxure Automation Expert. Incluirá Automation Copilot, un asistente de IA generativa desarrollado en colaboración con Microsoft que ayuda a los ingenieros a crear rápidamente código de alta calidad y validado, y a generar aplicaciones. Se lanzarán aplicaciones adicionales más adelante este año.
Otras de las novedades en el stand de la compañía son:
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Aumenta la protección de los depósitos de combustible para automóviles
“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Comentarios