Yaskawa ha actualizado los Panel PC basados en Windows con un nuevo software establecido en Windows 10. Además, se ha ampliado la capacidad a 8 GB de memoria de trabajo y 64 GB de memoria del sistema operativo y del usuario.
Como parte de la actualización, el sistema de visualización Movicon también se ha actualizado a la versión 11.6. Ahora el software garantiza una seguridad y fiabilidad aún mayores en el desarrollo y funcionamiento de las aplicaciones de visualización, especialmente para las tecnologías móviles. El uso de la innovadora y exclusiva tecnología ‘XMLInside’, con la que la plataforma Movicon proporciona un entorno de desarrollo común para HMI, SCADA, SoftLogic y análisis de datos, se mantiene sin cambios.
Equipados con un procesador Intel Celeron J1900 Quadcore, los Panel PC de Yaskawa están diseñados para tareas de control y operación exigentes que requieren más potencia que un panel de control estándar (HMI). La combinación de un Panel PC industrial con características de rendimiento de última generación y un panel táctil con óptimas opciones de visualización, permite al usuario concentrar un alto rendimiento en los espacios más reducidos. La última generación de dispositivos cumple el mismo papel con funciones técnicas de última generación.
Los nuevos Panel PC siguen estando disponibles en versiones de 10,1”, 15,6” y 21,5”.
Los Panel PC permiten elegir la última visualización de Movicon preinstalada, además de sus propios programas. Este, presenta las siguientes características:
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios