Yaskawa Ibérica, delegación de la empresa japonesa fabricante de robots industriales, variadores, servomotores y controladores de movimiento en España y Portugal, inaugurará el próximo mes de septiembre su nueva sede en la península ibérica, ubicada en la localidad de Viladecans. Yaskawa Ibérica está llevando a cabo un plan de crecimiento para extender su capacidad de producción en Europa, considerando España un enclave estratégico.
Laurent Bodin, CEO de Yaskawa Ibérica, afirma que “la apertura de esta nueva sede representa nuestro claro compromiso por incrementar la producción de toda nuestra gama de productos en Europa, crecer en el mercado español y seguir ofreciendo nuestras soluciones de automatización de forma personalizada a todas las empresas del sector industrial”. Y añade: “Este es un paso más en nuestra estrategia para conseguir los objetivos que nos marcamos para 2027: doblar el volumen de producción y alcanzar las cuotas de mercado objetivo para nuestros segmentos y divisiones estratégicas”.
Las nuevas instalaciones en la península ibérica permitirán ampliar los servicios ofrecidos y aumentar la capacidad de distribución de los productos de Drives, Motion, Control, Robotics y System Business, además de nuevos y más amplios espacios para la Yaskawa Academy, centro de formación de la compañía.
La nueva sede, que se inaugurará en septiembre pero que SU dirección estará operativa a partir del 1 de junio, y ocupará todo un edificio independiente en la Avenida. Siglo XXI de Viladecans, situadas estratégicamente, ya que se encontrarán a pocos minutos de la ciudad de Barcelona y del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, no muy lejos de la ubicación actual.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios