Qué duda cabe que las vacunas contra la Covid-19 son las más ‘culpables’ de que estemos saliendo de esta horrible situación pandémica que nos está tocando vivir. Y, aunque cuando llegó la tan ansiada noticia a finales de 2020 de que por fin estaban listas, lo cierto es que la situación, tanto económica como sanitaria, no ha marchado según lo esperado (o más bien deseado). Pero sí que supuso un ‘pinchazo’ de optimismo que nos ha servido a todos para retomar, más o menos, una vida más cercana a la normalidad.
Detrás de esos ‘pinchazos’ está la industria farmacéutica, y con ella, toda la inversión en investigación, automatización y digitalización
Detrás de esos pinchazos está la industria farmacéutica, y con ella, toda la inversión en investigación, automatización y digitalización para hacer frente a toda una demanda mundial. Eso es en lo que nosotros nos centramos; por ello, hemos dedicado parte de nuestro espacio de este nuevo número de febrero, con artículos de Siemens, Rockwell Automation, VEGA y Larraioz Elektronika, al sector farmacéutico y biotecnológico.
Los Servo Motion Controllers y los Estándares IIOT completan los contenidos de AeI535, cuya guinda la pone Albert Planas, director de Advanced Factories, que volverá a abrir sus puertas del 29 al 31 de marzo en Barcelona. Automática e Instrumentación, fiel como siempre, también acudirá a esta convocatoria a la que regresan grandes nombre como Siemens, Beckhoff o Phoenix Contact, entre otros.
En definitiva, un nuevo número que presentaremos en los próximos días en nuestro nuevo programa Apuntes Automática, dentro del canal Automatiza Televisión, con todas las novedades del sector. Ahora solo queda una cosa, que nos acompañen en el camino: Pasen y lean.
Ver el número 535 de Automática e Instrumentación
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios