Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La luz nos pasa factura

PORTADA AEI 531 editorial
|

Sin duda, la subida de los costes energéticos es una tormenta perfecta que aboca al empobrecimiento de la sociedad además de mermar la competitividad de la industria. Y es que, si el foco mediático está puesto en el impacto sobre la tarifa regulada de los hogares (PVPC), lo cierto es que el tejido empresarial e industrial español, que se acoge a contratos de Mercado Libre, está sufriendo los peores efectos de este comúnmente llamado ‘tarifazo’. De hecho, desde TÜV SÜD aseguran en una de las noticias publicadas en este mismo número que “si no se aplican medidas para contenerlo, este coste será inversamente proporcional a la competitividad de nuestras empresas, provocando problemas de inflación y un aumento de la presión sobre los presupuestos del tejido empresarial nacional”.


El tejido industrial español, que se acoge a contratos de Mercado Libre, está sufriendo los peores efectos de este comúnmente llamado ‘tarifazo’


En definitiva, llueve sobre mojado para una industria que, además de seguir sufriendo los (esperemos) últimos coletazos de una pandemia mundial, desde hace ya demasiado meses se enfrenta a este alza en los costes de la luz, otro inconveniente que se suma a otros como la escasez de microchips y otras materias primas que están situando al alza los precios. La situación es complicada, dura, y se necesitan soluciones a los problemas YA.


Así se encuentran las cosas tras el parón veraniego, un periodo de asueto que nos ha servido para regresar con las pilas recargadas y un nuevo número de AeI en el que la Ciberseguridad Industrial es la gran protagonista: expertos de ADIF, Fortinet, Naturgy, Red Eléctrica y Talgo dan su opinión para dar luz a un aspecto que cada vez nos preocupa más a todos. Los sistemas de control distribuido y la industria del papel completan los contenidos de esta nueva propuesta en la que también ofrecemos una entrevista con Mari Carmen Gorostiza, directora de Subcontratación 2021, la feria que abrirá sus puertas del 26 al 28 de octubre en Bilbao. Así que ya saben, pasen y lean…


Ver el número 531 de Automática e Instrumentación


Comentarios

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA