Altair ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) a través de la Iniciativa de Asociación para la Comercialización de la ESA (EPIC).
Mediante una carta de intenciones, la tecnología aeroespacial de Altair dentro de las plataformas Altair HyperWorks y Altair RapidMiner se pondrá a disposición de todas las startups, empresas, centros de investigación y universidades de toda Europa que estén colaborando con la ESA o desarrollando tecnologías con el apoyo de la ESA.
“La ESA es un punto de referencia para cualquiera que trabaje en el sector espacial en Europa y en todo el mundo, trabajando constantemente con sus agencias locales para fomentar la innovación a través de sus programas. Para Altair, asociarse con la ESA representa la unión de dos pioneros de la industria aeroespacial”, declaró Pietro Cervellera, Vicepresidente Senior de Aeroespacial y Defensa de Altair. “Estamos encantados de colaborar con la ESA para ofrecer acceso a nuestras soluciones de simulación, IA y análisis de datos. Nuestras herramientas ayudan a acelerar y reducir el riesgo de la exploración de ideas disruptivas y fomentan nuestra misión de crear una industria aeroespacial más segura, más conectada y más sostenible”
Dentro de EPIC, la tecnología de ingeniería impulsada por IA de la compañía permitirá a las startups apoyadas por la ESA desarrollar y probar sus productos más rápidamente, dándoles la oportunidad de crear más productos mínimos viables (MVP), un paso clave para obtener financiación y alcanzar la comercialización. Fundamentalmente, la iniciativa da acceso a las startups aeroespaciales a la misma tecnología de simulación, análisis de datos e IA de Altair utilizada por las principales organizaciones aeroespaciales del mundo, junto con la mejor consultoría y tutoría técnica de Altair.
“Con casi 40 años de experiencia en el sector, la amplia cartera de tecnología de Altair desempeña un papel destacado en innumerables organizaciones aeroespaciales de todo el mundo”, señaló Joana Kamenova, directora de EPIC, ESA. “Estamos deseando ayudar a ampliar el alcance de la tecnología de Altair para que las organizaciones de toda Europa puedan aprovechar las mejores herramientas necesarias para dar paso a la próxima generación de innovación espacial”.
La adhesión a la iniciativa EPIC consolida aún más el estatus de Altair en la industria aeroespacial y refuerza su compromiso con la innovación en todo el sector. Con su cartera de tecnología diversa, escalable y unificada y su experiencia en consultoría, la compañía ayuda a las organizaciones aeroespaciales de todo tipo a navegar por el panorama digital en evolución, construir soluciones a gran velocidad y escalarlas en toda la organización.
Creado en 2022, EPIC conecta a socios corporativos, académicos e institucionales con startups apoyadas por la ESA. Su objetivo es fomentar el espíritu empresarial y mejorar la vía de comercialización de las startups europeas agilizando el acceso a la tecnología puntera. EPIC llega a la mayor red de innovación espacial del mundo, incluidos los Centros de Incubación de Empresas de la ESA (ESA BICs), los Agentes Tecnológicos de la ESA, ESA Φ-labNET, ESA Φ-lab (ESRIN), y el programa de comercialización de Observación de la Tierra InCubed, junto con los cientos de startups que estos programas apoyan. En general, ayuda a ampliar el alcance del ecosistema de innovación y diversificar aún más la industria aeroespacial.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios