Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El certamen ha presentado las novedades de su nueva edición

Bilbao, epicentro de la revolución ‘foodtech’ con la celebración de la nueva edición de Food 4 Future

Presentación de la cuarta edición de Food 4 Future   Expo Foodtech en Bilbao
Foto de familia con las diferentes personalidades que han asistido a la presentación oficial de Food 4 Future - Expo Foodtech 2024. FOTO: Nebext
|

Food 4 Future - Expo Foodtech 2024 ha presentado las novedades de su nueva edición, que volverá a convertir a Bilbao en la capital de la innovación alimentaria a nivel mundial. En un año en el que, como novedad, se celebrará de manera simultánea con Pick&Pack for Food Industry. Bajo el lema ‘Foodtech 6.0’, F4F – Expo Foodtech reunirá a más de 8.000 profesionales visitantes, 280 firmas expositoras, y más de 450 expertos internacionales para compartir soluciones, estrategias y casos de éxito que ayuden a transformar las plantas de producción de la industria alimentaria hacia fábricas más verdes, sostenibles, tecnológicas y digitales. 

 

Durante la presentación, Bittor Oroz, Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, ha puesto el foco en el futuro del sector y ha resaltado que “o aplicamos la tecnología o no vamos a ser capaces de afrontar asuntos como la descarbonización. También tenemos que apostar por un aumento de la producción de alimentos sostenibles y saludables en toda Europa y por conectar empresas con personas. Sin duda con eventos como Food 4 Future se postula hacia el cumplimiento de estos objetivos”. 


Por su parte, Xabier Ochandiano, Concejal Delegado del Área de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, ha apuntado que “Bilbao está muy orgulloso de contar con una cita internacional como Food 4 Future, tan importante para la ciudad y para este sector que va creciendo cada año”. Asimismo, Joseba Mariezkurrena, director general de Emprendimiento, Talento y Competitividad Empresarial de la Diputación Foral de Bizkaia, ha afirmado que “la alimentación se ha identificado como un sector estratégico para Bizkaia, que además cuenta con un ecosistema de emprendimiento avanzado conectado con todo el mundo que favorece el desarrollo y crecimiento de startups tecnológicas y de empresas innovadoras”. 

 

Para María Jesús Abellán, jefa de departamento de innovación alimentaria del ICEX, “eventos como Food 4 Future son claves para impulsar la innovación alimentaria y para la proyección internacional de nuestro país, que ya es una potencia agroalimentaria y está dando el siguiente paso para posicionarse en el exterior como referente en ciencia y tecnología aplicada a la alimentación. Desde ICEX trabajamos para consolidar, con actividades como esta, la imagen de Spain FoodTech Nation”.


Finalmente, el Presidente de F4F – Expo Foodtech y CEO de Campofrío, Javier Dueñas, ha explicado que en esta nueva edición se abordarán retos de la industria como “el crecimiento de la población, donde se está comprobando que hay continentes que se han estancado, pero el consumo ha aumentado. Hay que intentar encajar que las innovaciones contribuyan a afrontar esos retos en un momento post-inflación, donde la tecnología y la innovación se han convertido en imprescindibles ante cambios como el reequilibrio que está viviendo la cadena de valor de la industria alimentaria”. 

   Food 4 Future y FATE se unen para impulsar la industria foodtech en Europa
   Tecnología, gran aliada para una industria de bebidas más sostenible, segura y eficiente

Comentarios

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA