Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La Inteligencia Artificial o el camino hacia la nube, entre las tecnologías que marcarán la diferencia

Kyndryl analiza las 6 tendencias que marcarán la transformación digital de las empresas en 2024

5g
Los fabricantes tienen una visión cada vez más clara del uso de la IA aplicada de manera única y especifica a cada fábrica concreta.
|

Kyndryl ha identificado las 6 tendencias que marcarán la transformación digital de las empresas y organismos públicos durante el próximo año 2024. Son las siguientes:

 

El camino a la nube


A medida que más organizaciones confían en los entornos híbridos y multi-nube, los departamentos financieros a menudo tienen dificultades para supervisar y gestionar todas las operaciones. Debido a la falta de visibilidad y a los precios variables, controlar los costes en la nube se vuelve complicado. En 2024, la disciplina FinOps, acrónimo de finanzas y DevOps, que hace hincapié en que los equipos de TI, finanzas y negocio deben colaborar para transferir la responsabilidad financiera a la nube y tomar decisiones informadas y basadas en datos a la hora de gestionar el equilibrio entre velocidad, coste y rendimiento, marcará la diferencia: esta estrategia logra alinear a los equipos financieros, técnicos y de negocios para optimizar las inversiones en la nube.


Redes, 5G y Edge


Los fabricantes tienen una visión cada vez más clara del uso de la IA aplicada de manera única y especifica a cada fábrica concreta, incluso para aquellas que realizan operaciones similares, pero en localizaciones diferentes. Por eso la tecnología Edge computing será a menudo la respuesta. Al recopilar datos altamente localizados, como el gasto de energía, las condiciones ambientales y los costes laborales, la IA ayudará a las empresas a mejorar la gestión de sus operaciones, reducir sus gastos y alertar sobre posibles problemas antes de que se produzcan.

 

Seguridad y resiliencia

 

Los responsables de seguridad darán prioridad a la gestión de identidades y accesos para adelantarse a las amenazas que plantea la IA generativa, pero puede que tengan que replantearse los modelos tradicionales de ciber-educación y contención, que pierden eficacia frente a los rápidos ataques impulsados por la IA. En el lado positivo, la IA generativa evitará a los profesionales de la seguridad tareas repetitivas y de poco valor, y supondrá un impulso para la productividad, ya que el sector sigue lidiando con la escasez de personal cualificado.

 

Gestión del dato e Inteligencia Artificial


En 2024, la calidad de los datos será clave para disponer de una IA de calidad. Muy pocas empresas en la economía global están listas y las organizaciones buscarán la ayuda de partners para prepararse. Igualmente, los proveedores de TI incorporarán cada vez más la IA generativa en sus soluciones para mejorar la experiencia del cliente.

 

Digitalización del puesto de trabajo


Las organizaciones en todo el mundo empezarán a enfocarse cada vez más en las experiencias de los empleados, que además repercute en la experiencia de los clientes. Ligar la tecnología a los procesos de recursos humanos que impactan la productividad y reducen la complejidad en el trabajo, es una tendencia clave. A medida que las empresas se vuelvan más ágiles en sus procesos de negocio, será necesario un reajuste en la forma de trabajar de los empleados.

 

Los entornos de mainframe


En 2024, las empresas darán prioridad a las colaboraciones en la gestión y modernización del mainframe, debido a la resiliencia de las plataformas mainframe y a la falta de competencias en este espacio que hacen que los recursos sean escasos. A medida que las empresas adoptan nuevas tecnologías, necesitan asegurarse de que sus herramientas funcionan conjuntamente con las que ya tienen y no en silos; por ejemplo, la necesidad de acoplar la IA a una aplicación de mainframe, lo que a su vez requiere profundos conocimientos y la capacidad de aplicar lenguajes de programación como COBOL y Java.

   Grupo Altri selecciona los servicios tecnológicos de Kyndryl para mejorar la ciberseguridad de sus sistemas de producción
   Kyndryl Bridge, primera plataforma de servicios para IA, datos y nube

Comentarios

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA