Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

WEG lanza una herramienta de monitorización inteligente

WEG   Motion Fleet Management   IMAGE
Monitorización del estado de activos con Motion Fleet Management. FOTO: WEG
|

WEG ha lanzado el Motion Fleet Management (WMFM), una herramienta para la supervisión y el control del funcionamiento y el mantenimiento de activos industriales. Aplicable a los parques de motores eléctricos, accionamientos, reductores y otros equipos, la herramienta WMFM permite reducir las paradas imprevistas, optimizar el mantenimiento, y mejorar el rendimiento de los grandes procesos industriales.


Esta herramienta forma parte de la creciente cartera de soluciones digitales de WEG. La solución emplea las tecnologías de la informática en la nube y el internet de las cosas (IoT) para monitorizar el estado de funcionamiento de diversos activos industriales. Mediante la adquisición y el tratamiento de datos, WMFM genera información en tiempo real de utilidad para la dirección y los ingenieros de planta, lo que lleva a una mejora de la gestión de los activos industriales.


El tratamiento de datos de WMFM se gestiona tanto con lógica en sensor como en la nube, permitiendo rapidez de reacción a nivel de los equipos, al tiempo que se realiza el análisis de datos completo en la nube. La herramienta incorpora también módulos especiales con inteligencia artificial que permiten el diagnóstico de fallos basado en los informes y las pautas históricas.


Estos informes revelan una imagen completa de las prestaciones de la totalidad del parque de equipos, permitiendo a los responsables de plantas supervisar equipos diversos, e incluso plantas enteras, empleando un solo sistema. Los datos se presentan en un panel de información intuitivo, con indicadores, gráficas y un historial de datos de mediciones que permiten un análisis comprensible.


Una de las importantes aportaciones de la herramienta WMFM es la monitorización del estado de activos industriales. En combinación con WEG Motor Scan y WEG Drive Scan – sensores capaces de obtener información de vibraciones y de temperatura, contadores de horas de funcionamiento de cada equipo–, WMFM puede analizar el deterioro previsto de los equipos y aconsejar en materia de mantenimiento predictivo. Todo ello puede reducir de modo importante las paradas y los costes imprevistos.


“Motion Fleet Management es una herramienta inestimable para la gestión de los activos en muchas aplicaciones”, explica Javier de la Morena, responsable de marketing en WEG Iberia. “Además de los motores eléctricos y sus accionamientos, WMFM se emplea para bombas, ventiladores, compresores y muchos otros tipos de equipos, ofreciendo a los operadores información totalmente clara acerca de los equipos y sus prestaciones. Las infraestructuras, la energía, el agua, la química y la minería son algunos de los sectores usuarios más obvios, pero esta herramienta puede emplearse para la protección de activos en cualquier sector industrial”.


“WMFM es tan solo una de las soluciones en la creciente cartera de soluciones digitales de WEG, una gama de productos y aplicaciones móviles que sirven a nuestros clientes en los esfuerzos de mejorar la productividad y reducir el coste total de posesión. La gestión y monitorización de activos mediante el empleo de WMFM es un elemento crucial de este proceso”, concluye de la Morena.

   WEG lanza la nueva serie CFW900 de variadores de velocidad

Comentarios

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA