Todos somos conscientes de que los dos años de pandemia que llevamos todos a nuestras espaldas y los factores exógenos que han ido surgiendo en los últimos meses, están provocando muchos problemas en el sector industrial. Y es que llovió sobre mojado cuando la crisis sanitaria se convirtió en una de escasez de semiconductores y materias primas, ‘adornada’ con un aumento de los costes energéticos. Ahora podemos decir que nos ha ‘re-llovido’ encima con la huelga del transporte, que no ha hecho sino agravar una situación ya de por sí límite para muchos sectores e industrias.
PODEMOS DECIR QUE NOS ‘RE-LLOVIÓ’ ENCIMA CON LA HUELGA DE TRANSPORTE, QUE NO HIZO SINO AGRAVAR UNA SITUACIÓN YA DE POR SÍ LÍMITE
Ante este panorama, es crucial contar con ayudas directas y específicas, como ocurre en otros países de nuestro entorno, para evitar el cierre de empresas y la pérdida de empleos y, en definitiva, aportar una certidumbre al mercado que nos permita seguir avanzando hacia la recuperación y salir, de una vez por todas, de esta espiral de desencuentros.
En medio de este entorno nublado cuanto menos, en marzo se ha celebrado, como todos los años, el mes de la mujer, por lo que desde Automática e Instrumentación hemos dedicado parte de nuestro espacio a un especial sobre La mujer en el ámbito STEM, en el que representantes de Telefónica Tech, Técnicas Reunidas o Adif nos muestran cómo es su día a día y cómo ha sido y es su realidad laboral en un entorno tradicionalmente masculinizado.
El sector de la Maquinaria y el envasado, el Informe sobre Terminales avanzados para cobots y la robótica cuadrúpeda son los protagonistas del resto de contenidos de este número de marzo, el 536. Así que ya saben… ‘Pasen y lean’.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios