Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los clientes se beneficiarán de la experiencia de ABB Robotics y sus soluciones de automatización inteligentes

ABB invierte en Engineering Software Steyr (ESS) para reducir los costes y las emisiones de los talleres de pintura de automóviles

Abb
ABB desarrollará herramientas de simulación. FOTO: ABB
|

ABB se ha aliado con Engineering Software Steyr GmbH (ESS), compañía con sede en Austria, para desarrollar herramientas de simulación que transformarán las operaciones de los talleres de pintura de automóviles y reducirán los costes hasta en un 30%. Como parte de esta colaboración, ABB realizará una inversión minoritaria en ESS, aunque los detalles financieros de la inversión no han sido revelados.

 

“Ofrecer soluciones más rápidas y energéticamente eficientes para el proceso de pintura es la última pieza del rompecabezas en la digitalización de la transición de fabricación en la industria automotriz”, señala Marc Segura, presidente de la división de ABB Robotics. “Las soluciones innovadoras que estamos desarrollando con ESS reducirán el tiempo de desarrollo de vehículos hasta en un mes y generarán ahorros de costes de hasta el 30%, haciendo que los fabricantes sean más competitivos, eficientes y resilientes. Con esta solución, un fabricante que produzca 300.000 vehículos tiene el potencial de reducir las emisiones de CO2 en casi 17.000 toneladas al año, lo que equivale a un avión de pasajeros volando alrededor de la Tierra 19 veces”.

 

Un proceso típico de un taller de pintura automotriz consta de más de 20 pasos individuales, desde el desengrasado y el recubrimiento electrolítico hasta el sellado, la pulverización y el horneado. Cada paso está sujeto a una variedad de parámetros, como la viscosidad del material, la adherencia y el tiempo de secado, que deben probarse y optimizarse antes de que pueda comenzar la producción en serie de un nuevo modelo. Tradicionalmente, puede ser costoso y llevar mucho tiempo realizar cada tarea.

 

“Reconocemos lo crucial que es para todos los actores, empresas grandes, medianas y pequeñas, tener acceso a las herramientas digitales adecuadas para la innovación”, sostiene Martin Schifko, CEO de ESS. “En la actualidad, la complejidad de este tipo de herramientas en el mercado dificulta que las empresas más pequeñas aprovechen el poder de lo digital. Nos comprometemos a nivelar el campo de juego haciendo que la tecnología de simulación sea accesible para todos los fabricantes. Con nuestras soluciones, pueden innovar más rápido, reducir el impacto ambiental y seguir siendo competitivos en una industria exigente”.

 

Esta asociación también permitirá a los clientes beneficiarse de la amplia experiencia de ABB Robotics en talleres de pintura de automóviles y sus logros con soluciones de automatización inteligentes como PixelPaint, un cabezal de pintura controlado por visión de inyección de tinta que reproduce detalles precisos, y el atomizador digital RB1000i-S que consigue una eficiencia de transferencia de hasta el 99%, lo que significa que se requiere menos pintura y materiales.

 

ABB integrará la tecnología de ESS en RobotStudio de ABB, su herramienta de programación y simulación fuera de línea para aplicaciones robóticas, disponible en plataformas de escritorio, nube y RA.

   ABB muestra sus novedades en automatización de packaging e intralogística en Empack y Logistics & Automation
   ABB destaca en Advanced Manufacturing Madrid con robótica colaborativa y soluciones digitales

Comentarios

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA