ABB ha participado en la 16ª edición de Advanced Manufacturing Madrid, celebrada los días 20 y 21 de noviembre en Ifema, para exhibir sus últimas novedades de robótica colaborativa e industrial, diseñadas para aumentar la productividad, flexibilidad y seguridad de los procesos en la industria del metal.
La compañía ha mostrado en directo una aplicación de soldadura colaborativa con su cobot de última generación GoFa CRB 15000, adecuado para la producción de series cortas en pequeños espacios, con inversiones reducidas. El cobot GoFa puede compartir simultáneamente el espacio de trabajo con las personas, sin necesidad de gastos asociados a barreras físicas y vallados, sin poner en peligro la seguridad, otorgando así máxima flexibilidad y eficiencia.
Asimismo, gracias al software de fácil programación Wizard Easy Programming, es posible operar el cobot en tan solo unos minutos, y sin necesidad de conocimientos de programación de robots, lo que reduce las barreras de la automatización para los usuarios noveles y pymes.
En la zona Tech Forum 4.0, los visitantes han podido interactuar con el robot colaborativo y probar in situ el paquete Cobot Arc Welding, una solución que permite a los usuarios nóveles de robots soldar con solo pulsar un botón. La principal innovación es el dispositivo Easy Teach Device, que utiliza programación lead-through y botones interactivos para determinar los puntos de soldadura sin esfuerzo y sin necesidad de interactuar con la FlexPendant. La interfaz Easy Teach Device puede instalarse en el cobot CRB 15000 – GoFa, creando una experiencia de soldadura colaborativa para los usuarios.
La integración de los robots colaborativos en la industria del metal permite la automatización de tareas repetitivas, ganando eficacia, mejorando la calidad y aumentando la productividad de las plantas industriales.
También ha mostrado en directo una aplicación de pick & place de alta velocidad con el robot IRB 930 SCARA. Con una capacidad de carga útil de hasta 22 kg, es adecuado para ensamblaje, manipulación, pick & place y atornillado, en sectores como la electrónica, el metal, la automoción, los vehículos eléctricos, energía solar, y bienes de consumo de alta rotación. Con un tiempo de ciclo de 0,38 y 0,39 segundos, es hasta un 5% más rápido que otros robots de su clase, lo que permite fabricar muchos más productos por hora.
La compañía también dispone de una amplia gama de soluciones digitales para maximizar el retorno de la inversión y optimizar el rendimiento de los robots, los procesos y la instalación.
El software de simulación y programación offline RobotStudio permite realizar simulaciones muy realistas, utilizando programas de robot reales y archivos de configuración idénticos a los utilizados en el taller, optimizando el rendimiento del sistema y prediciendo los resultados de las modificaciones de las líneas de producción.
Las soluciones digitales de ABB Ability Connected Services ofrecen monitoreo y diagnóstico de condición, administración de respaldo, acceso remoto, evaluación de flotas y optimización de activos, reduciendo hasta un 25% las incidencias y hasta un 60% el tiempo de respuesta, garantizando así mayor rendimiento, productividad, eficiencia y seguridad.
Pablo Fernández, General Industry manager de ABB Robótica, ha participado en la mesa redonda de AER sobre visión e inteligencia artificial en robótica 4.0, presentando casos de éxito de clientes finales.
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
La digitalización y la automatización se presentan como claves a la hora de garantizar la continuidad operativa
Comentarios