ABB acudirá a la próxima edición de Empack y Logistics & Automation que se celebran en Ifema Madrid los días 27 y 28 de noviembre para presentar su cartera de soluciones innovadoras en robótica colaborativa, industrial y delta para los sectores del packaging y la intralogística.
El visitante podrá ver en directo e interactuar con una aplicación de paletizado colaborativo con el nuevo cobot GoFa 10TM, de 10-12 kg de carga útil. Este robot incorpora una serie de características que le permiten compartir simultáneamente el espacio de trabajo con las personas, sin tener que incurrir en los gastos asociados a barreras físicas y vallados, sin comprometer la seguridad, otorgando así máxima flexibilidad y eficiencia.
La compañía acaba de lanzar este año dos nuevas variantes GoFa 10TM y GoFa 12 TM, que manipulan cargas útiles de hasta 14 kilogramos, un alcance de hasta 1,62 m y con una repetibilidad de 0,02 mm, para abarcar todo tipo de aplicaciones.
Asimismo, gracias a la FlexPendant y el software Wizard Easy Programming es posible manejar el cobot en tan solo unos minutos sin necesidad de conocimientos de programación de robots.
La integración de los robots colaborativos en la industria del packaging permite la automatización de tareas repetitivas ganando eficacia, mejorando la calidad y aumentando la productividad de las plantas industriales.
La compañía también llevará esta solución basada en un robot IRB 1300, con inteligencia artificial y visión, que permite automatizar operativas de order picking e inducción a sorter. Además, permite detectar y manipular artículos con precisión en cualquier entorno no estructurado, incluso en escenarios de cajas o cubetas multireferencia.
El principal diferenciador de esta solución es que se trata de una solución 100% integrada, estándar e industrializada. La compañía es el proveedor no solo del robot, sino también del software de control de la célula y el software de visión con IA. Esto permite al usuario tener una única interfaz HMI para controlar todos los componentes de la célula (robot, software con IA, sistema de visión y pinza).
Este sistema tiene aplicaciones en muchos sectores, entre otros, en el sector alimentación, farmacéutico, cosméticos, fashion, e-commerce y paquetería.
La célula de picking y encajado con tecnología delta, equipada con el robot IRB 365 FlexPicker, permite manipular productos de distintas cargas a alta velocidad gracias al software de gestión de línea PickMaster Twin. Este software combina las prestaciones para gestionar flujo aleatorio guiado por visión de PickMaster3 con la tecnología de robot gemelo digital, que aumenta la productividad, disminuye el tiempo de puesta en marcha y al mismo tiempo maximiza la eficiencia general de la línea.
La nueva funcionalidad de RobotStudio Automatic Path Planning permite encontrar la trayectoria óptima del robot en unos pocos clics. Es un proceso sencillo que permite establecer la trayectoria óptima que reducirá el tiempo de ciclo y el consumo de energía. Es posible programar el robot de forma que esquive todos los obstáculos de forma automática. Además, esta nueva funcionalidad nos ayuda a conocer cómo los cambios en la duración del ciclo o en la acción afectan al consumo de energía.
En la zona Demo del Foro Tecnológico Logistics, el visitante podrá ver y probar en directo el robot colaborativo GoFa trazando automáticamente trayectorias gracias a la nueva funcionalidad RobotStudio Automatic Path Planning.
Además, el día 27 a las 12:10 horas, la compañía participará en el Global Lean con la ponencia ‘De la Ciencia Ficción a la realidad: IA y Robótica en la Logística del Siglo XXI’.
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
Comentarios