Si la inteligencia artificial (IA) permite que los ordenadores sean capaces de pensar, la visión artificial es la forma que tienen de observar y comprender todo aquello que les rodea. La visión computacional se basa en capturar imágenes mediante cámaras, videos o fotografías para analizar un entorno, un componente o un equipo, y poder capturar información de forma similar a como lo hace la visión humana.
Sin embargo, el campo de ventajas en comparación con la agudeza humana es significativo, ya que esta característica permite el uso de cámaras de calor. Además, la visión por computadora puede alcanzar, si es necesario, imágenes a nivel microscópico. En general, los sistemas de visión artificial impulsados por recursos de computación en la nube pueden ser usados por cualquier empresa u organización que necesite la tecnología para la verificación de identidad, la moderación del contenido, el análisis de transmisiones de vídeo y la detención de errores, entre otros.
Desde la compañía Bosch apuntan las seis áreas en las que la visión computacional moldeará y cambiará el futuro del sector:
“En Bosch, como pioneros en Industria 4.0, vemos la visión computacional como un pilar fundamental de la Industria 4.0 y estamos comprometidos a integrar esta tecnología para crear fábricas más inteligentes, seguras y eficientes. No solo ayudará a las empresas en su tarea de digitalización, sino que poco a poco, permitirá que muchos de aquellos procesos que son largos, monótonos y aburridos, se hagan de manera rápida y automatizada. La visión computacional combinada con IA y aprendizaje automático nos permitirá alcanzar niveles de productividad y calidad que antes eran inimaginables”, destaca Juan Antonio Relaño Pinilla, responsable de tecnología e innovación de Robert Bosch España.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios