Stäubli Robotics, Beckhoff, COVAL, HepcoMotion y Wittenstein han organizado, en colaboración con AINIA, centro tecnológico especializado en I+D+i para el sector alimentario, la primera edición de ‘Mechatronic Days: Hygienic and Washdown Solutions’ en la Universidad de Vic.
En la primera jornada del evento han participado estudiantes del Grado de Mecatrónica de la UVic, así como a estudiantes del Grado de Automoción, quienes lo han seguido a través de una transmisión en streaming desde la sede de la UVic en Granollers (Barcelona). Durante esta jornada, los participantes han podido explorar las últimas tendencias y tecnologías del sector. La segunda sesión ha estado dedicada a profesionales del ámbito industrial, quienes han compartido sus conocimientos y estrategias para mejorar la seguridad y eficiencia en los procesos industriales.
El evento ha puesto el énfasis en la importancia del diseño higiénico, un factor crucial para minimizar los riesgos de contaminación, optimizar la limpieza y desinfección, y disminuir la huella ambiental. Los participantes han asistido a presentaciones sobre la automatización de procesos, con un enfoque en cómo estas tecnologías pueden transformar la industria. Además, han participado en una mesa redonda que ha fomentado el intercambio de ideas y experiencias, promoviendo el diálogo entre estudiantes y profesionales.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios