Suscríbete
Suscríbete

Cumplimiento de normativa en el sector alimentación y bebidas gracias al diseño higiénico

Mantener las plantas de producción de alimentos y bebidas en condiciones higiénicas es fundamental.
Imatge 1
Mantener las plantas de producción de alimentos y bebidas en condiciones higiénicas es fundamental. FOTO: Rittal
|

Mantener las plantas de producción de alimentos y bebidas en condiciones higiénicas es fundamental. Al mismo tiempo, los estrictos requisitos higiénicos pueden generar un entorno hostil para las máquinas y los equipos valiosos. ¡Todos sabemos que el agua y la electricidad no se llevan bien! Los principales desafíos para los equipos que a menudo nos transmiten nuestros clientes incluyen:


  • Una limpieza diaria a alta presión;


  • La exposición a altas temperaturas y a amplias oscilaciones de la temperatura;


  • El uso de productos de limpieza químicos agresivos;


  • La necesidad de un mantenimiento frecuente de la máquina debido a la degradación de las juntas de espuma y otros componentes;


  • El riesgo de penetración de agua; y


  • El riesgo de crecimiento de bacterias.


Así que, ¿cómo se aseguran los fabricantes de alimentos y bebidas de que nuestras plantas estén equipadas de forma que se garanticen la seguridad y la higiene alimentaria, al mismo tiempo que se reducen estos riesgos y se protegen los equipos?


Hemos descubierto que la aplicación de principios de diseño higiénico puede ayudar a los productores alimentarios a cumplir y superar los reglamentos y las normas de la industria y, al mismo tiempo, aumentar la eficiencia.


En primer lugar, observamos las diferentes zonas higiénicas de la planta para comprender qué nivel de higiene se necesita en cada zona, desde zonas de higiene básicas que no tienen procesos abiertos ni requisitos de lavado hasta zonas de máxima higiene donde los alimentos pueden salpicar las máquinas, el suelo y las superficies. Puede que estas zonas tengan distintos nombres en cada planta, pero prácticamente todas las plantas de la industria tienen el concepto de distinción entre zonas en contacto con alimentos y zonas sin contacto con alimentos.

Imatge 2

Teniendo en cuenta estas zonas, para proteger los equipos diseñamos armarios específicos para cada una de estas zonas, integrando los principios del diseño higiénico.


Los armarios Higienic Design han sido diseñados y fabricados para poderse limpiar y desinfectar fácilmente. El diseño higiénico tiene tres objetivos:


  1. Mejorar las condiciones higiénicas generales de los equipos de procesamiento, las líneas de producción, los equipos auxiliares y las instalaciones.


  2. Reducir el tiempo y los recursos necesarios para limpiar, desinfectar e inspeccionar los equipos.


  3. Reducir el mantenimiento, el tiempo de reparación y los costes debido a la penetración de agua.


Analicemos, por ejemplo, una planta cárnica media, que funciona con tres turnos. Un día equivale a 24 horas o 1.440 minutos. Una planta cárnica media pasa el 40% de ese día limpiando, es decir, 576 minutos. Hemos descubierto que los armarios Hygienic Design permiten ahorrar un 5%, o 28,8 minutos, del tiempo dedicado a la limpieza. Es decir, 6.912 minutos al año. Si un año tiene 240 días laborables, esos minutos ahorrados suman 115 horas, lo que equivale a más de 14 turnos de 8 horas.


Asimismo, los armarios Hygienic Design permiten lograr una mayor eficiencia en muchos más aspectos que el tiempo dedicado a la limpieza. En el momento de la inspección, no es necesario abrir los armarios Hygienic Design, ya que no hay espacios entre la puerta y la estructura del armario. Además, Rittal utiliza una junta de silicona azul distintiva, que se puede ver claramente desde la distancia y puede distinguirse fácilmente de los alimentos. En una planta de 8.360 metros cuadrados con 13 líneas, estas características de diseño inteligente ahorran un promedio de 3 minutos por armario. En una planta con 150 armarios, equivale a 450 minutos o alrededor de 7,5 horas menos por inspección.


A menudo, en la industria de la producción de alimentos y bebidas, se utilizan sistemas de armarios de distribución que no cumplen los requisitos del diseño higiénico. Pero, ¿Qué criterios se deben seguir para seleccionar los armarios y cuándo podemos empezar a hablar de un armario de diseño higiénico?


Este White Paper te proporcionará una visión general de las directivas, regulaciones y directrices actuales y relevantes, así como de su aplicación práctica:

Imatge 3


Comentarios

Clamp on
Clamp on
Siemens

Soluciones clave para la eficiencia operativa

SimulacionEntornoIngenieriaFab AEIenero25 123rf2
SimulacionEntornoIngenieriaFab AEIenero25 123rf2
IBM WEG Schaeffler

La digitalización del mantenimiento industrial está mejorando la productividad y reduciendo riesgos operativos

Pr042025 Beckhoff C6670 0020 web
Pr042025 Beckhoff C6670 0020 web
Beckhoff

Con dos procesadores Intel Xeon Scalable de 5ª generación

Meltio
Meltio
Meltio

Desde 2019 ha instalado más de 500 sistemas en todo el mundo 

Advanced Factories AF2025, del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona Gran Via
Advanced Factories AF2025, del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona Gran Via
Advanced Factories

Directivos de Moeve, Gestamp, Atlas Copco y Stellantis compartirán casos reales 

Elmeq
Elmeq
Elmeq

Incluye cuarenta casos de uso de distintos sectores

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 561 // Feb 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA