Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Facilita el acceso a claves seguras y acelera el desarrollo de prototipos

Microchip Technology amplía su plataforma TrustFLEX con nuevos circuitos integrados para autentificación segura

Microchip Technology  MC1673es   Approved   TrustFlex Expansion Press Release
Estos circuitos han sido diseñados para ocultar las claves secretas frente a ataques no autorizados. FOTO: Microchip Technology
|

Microchip Technology ha incorporado los circuitos integrados ECC204, SHA104 y SHA105 CryptoAuthentication a su catálogo de TrustFLEX, formado por dispositivos, servicios y herramientas, con el fin de facilitar el acceso a claves seguras y de acelerar el desarrollo de prototipos.
 

El suministro de claves seguras es vital para proteger claves sensibles frente a intentos de manipulación y ataques maliciosos externos. El almacenamiento de claves seguras es fundamental en aplicaciones de consumo, industriales, centros de datos y médicas, pero el proceso de desarrollo y documentación del suministro de claves seguras puede ser complejo y costoso. 

 

Los circuitos integrados ECC20x y SHA10x son dispositivos de almacenamiento seguro basados en hardware que han sido diseñados para ocultar las claves secretas frente a ataques no autorizados. Los circuitos integrados ECC204, SHA104 y SHA105, que pertenecen a la plataforma TrustFLEX, ya incorporan casos de uso definidos, claves criptográficas personalizables y ejemplos de código para agilizar el proceso de desarrollo.

 

“La incorporación de los dispositivos preconfigurados ECC20x y SHA10x a nuestra plataforma TrustFLEX facilitará el acceso a los servicios de suministro seguro de Microchip para un conjunto más amplio de aplicaciones”, declaró Nuri Dagdeviren, vicepresidente corporativo del grupo de computación segura de Microchip. “Al ampliar esta plataforma, Microchip sigue potenciando su catálogo y facilitando aún más el acceso a circuitos integrados de autentificación segura especialmente optimizados para aplicaciones de gran volumen sensibles al coste”.

 

Los dispositivos ECC20x y SHA10x cumplen los requisitos de almacenamiento de claves seguras de acuerdo con los criterios comunes JIL (Joint Interpretation Library) y han sido certificados según ESV (Entropy Source Validation) y CAVP (Cryptographic Algorithm Validation Program) del NIST en cumplimiento de la norma FIPS (Federal Information Processing Standard). Las familias de circuitos integrados seguros están diseñadas para implementar una autentificación fiable que proteja la confidencialidad, la integridad y la autenticidad de los datos, así como las comunicaciones, en una gran variedad de sistemas y aplicaciones.
 

Los circuitos integrados CryptoAuthentication de Microchip son dispositivos pequeños y de bajo consumo diseñados para ser compatibles con cualquier microprocesador o microcontrolador. Proporcionan soluciones flexibles para proteger dispositivos médicos, industriales, equipos alimentados por baterías y aplicaciones desechables. Además, el ECC204 es un subsistema de almacenamiento seguro con autentificación Qi y homologación del WPC (Wireless Power Consortium). Visite la web de Microchip para más información sobre la plataforma Trust y su catálogo de soluciones de seguridad.

 

Los circuitos integrados ECC20x y SHA10x cuentan con el soporte de Trust Platform Design Suite de la compañía, que ofrece ejemplos de código y materiales de aprendizaje y permite la transferencia segura de credenciales para aprovechar mejor los servicios de suministro de claves seguras de Microchip. Los dispositivos también cuentan con el soporte del MPLAB X Integrated Development Environment (IDE), tarjetas de evaluación específicas para el producto y la biblioteca CryptoAuthLib.

   Microchip Technology lanza la familia de DSC dsPIC33A
   Microchip Technology anuncia un nuevo controlador de pantalla táctil maXTouch

Comentarios

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA