Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para impulsar el avance tecnológico en el mercado de sensores

Resense, la nueva joint venture de WIKA y Wittenstein

Resense
La nueva compañía busca satisfacer las crecientes demandas de la industria. FOTO: WIKA
|

WIKA y Wittenstein han establecido una joint venture con el objetivo de incursionar en el emergente mercado de sensores. Bajo el nombre de Resense, esta colaboración se enfocará en el desarrollo, producción y comercialización de sensores de fuerza-par de seis ejes miniaturizados para la industria.

 

WIKA aporta su experiencia en la fabricación de componentes de sensores y chips de alta tecnología a la joint venture, destacando la aplicación de la más moderna tecnología de unión de silicio.
 

Por su parte, Wittenstein contribuye con su concepto patentado que permite la creación de los sensores de eje hueco de seis ejes más pequeños actualmente disponibles. Esta innovación posibilita la medición de fuerzas y pares con una precisión excepcional en los entornos de instalación más reducidos de la robótica.

 

Ambas compañías ostentan un 50% de participación en la recién formada Resense GmbH, cuya sede se encuentra en Klingenberg am Main (Alemania), coincidiendo con la ubicación central de WIKA. Este paso estratégico refleja el compromiso conjunto de ambas compañías por impulsar el avance tecnológico y satisfacer las crecientes demandas de la industria.

 

El pasado mes de abril, en la feria de Hannover Messe, WIKA presentó su primer informe medioambiental, social y de gobierno (ESG), dos años antes de lo exigido por ley. Esto confirma el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la transparencia.

   El Grupo WIKA publica su primer informe ESG y subraya su compromiso con el desarrollo sostenible
   Nuevo separador de membrana higiénico con IO-Link y función de conmutación de WIKA

Comentarios

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA