Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Como parte de su estrategia de transformación

Schneider Electric apuesta por las soluciones para la cadena de suministro de Manhattan Associates

Schneider Electric
Unificará el almacén y el transporte a través de Manhattan Active Supply Chain. FOTO: Manhattan Associates
|

Schneider Electric fortalecerá su red global de distribución y transporte a través de Manhattan Active Warehouse Management y Manhattan Active Transportation Management. Esta decisión se enmarca dentro de la estrategia de transformación empresarial que la compañía está llevando a cabo. 
 

De esta manera, Manhattan Active Supply Chain (la combinación de ambas soluciones) se implementará en más de 20 centros de distribución y además desplegará Manhattan Active TM en más de 200 centros operativos adicionales. La unificación tanto del almacén como del transporte a través de Manhattan Active Supply Chain brindará el máximo rendimiento del inventario, eficiencia operativa y agilidad de la fuerza laboral a la empresa
 

Stuart Michael Whiting, vicepresidente senior de Logística y Planificación de GSC en Schneider Electric, comenta: “Después de 12 años exitosos con un WMS de Manhattan, hemos decidido actualizarlo a Manhattan Active Warehouse Management y extenderlo con Manhattan Active Transportation Management. La adopción de estas dos soluciones cloud-native representa un paso significativo para nuestra ejecución de la cadena de suministro, así como otro avance en el viaje de transformación empresarial en curso”. 
 

En esta línea, Henri Seroux, vicepresidente senior de EMEA en Manhattan Associates, agrega: “Durante la última década, Manhattan ha demostrado ser un socio de WMS capaz y valioso para Schneider Electric. La actualización a la solución unificada de cadena de suministro de Manhattan dará a Schneider un control centralizado sobre su distribución, transporte, mano de obra y automatización, ofreciendo así significativas ganancias de eficiencia, productividad y agilidad”. 
 

“La solución de cadena de suministro unificada de Manhattan nos ayudará a optimizar la planificación y ejecución de entrada y salida y nos brindará niveles sin precedentes de visibilidad y control en toda nuestra red global de centros de distribución y operaciones de transporte”, concluye Whiting

   Óscar Garrido (Schneider Electric): Tres tendencias para el sector industrial en 2024, automatización universal, IA y sostenibilidad
   El Foro Económico Mundial reconoce la fábrica de Schneider Electric en Hyderabad como Sustainability Lighthouse

Comentarios

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA