T-Systems Iberia ha sido galardonada con el ‘Premio al Reconocimiento Empresarial’ por su contribución a la consecución de los objetivos estratégicos de la Universidad de Granada en materia de innovación, formación permanente, transferencia de conocimiento y orientación internacional en los programas que se han iniciado. Pedro Mercado, rector de la institución educativa, fue el encargado de entregar el premio y destacó la importancia de la colaboración entre organizaciones centradas en la innovación.
Con este reconocimiento, la universidad destaca el alto valor del contenido de los programas que ha iniciado la compañía en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en especial de la Cátedra T-Systems-Universidad de Granada de Innovación en Sostenibilidad Digital.
José Alberto Castañeda, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, asegura: “Varios de los contenidos que se ofrecen en las cátedras son únicos por la singularidad de la temática, como por ejemplo el programa TAO, así como por abrir oportunidades de formación no disponibles en el mercado en modalidad completamente gratuita o por promulgar los valores de una gestión responsable”.
Esta cátedra es la primera de este ámbito en España y desarrolla acciones de divulgación, sensibilización, formación y fomento de la investigación en el ámbito de la digitalización. Debido a su éxito, se ha renovado este año por dos años más y actualmente la compañía está trabajando activamente con la universidad para desarrollar los contenidos.
La Universidad de Granada también le reconoce la introducción de metodologías innovadoras que se llevan a cabo en conjunto con grupos de docentes de la Facultad, así como la búsqueda de la orientación internacional en los programas que se han iniciado, algunos de ellos destinados a la formación de los propios empleados de T-Systems.
Cristina Caamiña, directora de los centros de valor de T-Systems en Granada y Reus (Tarragona), indica: “Fomentar programas educativos que se enfoquen en innovación y colaboración con instituciones educativas para alinear los currículos con las necesidades del mercado es uno de nuestros objetivos principales. Debemos incentivar el emprendimiento tecnológico, fomentando un ecosistema de innovación que atraiga y retenga talento al proporcionar oportunidades emocionantes y de vanguardia en el sector”.
A través de esta colaboración, la compañía busca fortalecer las conexiones universidad-empresa mediante programas conjuntos que impulsen la formación tecnológica, las prácticas profesionales y los proyectos de emprendimiento. Esto incluye la creación de programas que faciliten la transferencia de conocimientos y tecnologías desde las instituciones académicas hacia el sector empresarial.
En el acto estuvieron también presentes múltiples representantes de la Universidad de Granada, incluyendo, entre otros, a Salvador del Barrio, vicerrector de Planificación Estratégica y Comunicación; Alberto Aragón, catedrático de Organización de Empresas y director de la Cátedra T-Systems-Universidad de Granada; y Lola Vidal, profesora titular de Recursos Humanos y Coordinadora de la Cátedra. Todos coincidieron en destacar que los importantes logros desarrollados en esta colaboración son una base sólida para un amplio potencial de programas futuros.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios