Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Resulta esencial considerar las diversas tendencias tecnológicas para que las industrias puedan ajustarse de forma efectiva y eficaz a los cambios

Cómo afrontar los cambios tecnológicos en el sector industrial en 2024

ABB Ability 5  1
La plataforma ABB Ability Energy and Asset Manager minimiza los costes reduciendo riesgos y maximizando el rendimiento. FOTO: ABB
|

En un mundo en constante evolución, las empresas deben considerar las tendencias tecnológicas y superar desafíos como la formación, la adaptación de infraestructuras, los costos de implementación y las regulaciones estrictas. Al comprender y abordar estas barreras las industrias pueden maximizar su agilidad y eficiencia, aprovechando al máximo las innovaciones que impulsarán el éxito en el panorama industrial.


Es importante estar actualizado y tener en cuenta todas las innovaciones para poder continuar a la vanguardia del sector. Por ello, Plain Concepts nos ofrece las tendencias tecnológicas más innovadoras para las empresas en este 2024:

 

La tecnología sostenible o Green Tech


La crisis medioambiental que nos envuelve nos fuerza a crear tecnologías mucho más sostenibles como la Inteligencia Artificial (IA), diversos dispositivos robóticos o el cloud computing para fomentar las cero emisiones y cumplir con las diferentes normativas establecidas. Existen compañías e industrias que ya llevan años reconvirtiéndose para reducir su impacto medioambiental, como ABB, que en 2019 consiguió establecer su primera fábrica sin huella de carbono, en Lüdenscheid, Alemania. Con la introducción de la estrategia de sostenibilidad 2030 de la compañía, ABB alcanzará la neutralidad de carbono en sus propias operaciones y ayudaría a sus clientes a reducir las emisiones de CO2.

 

Importancia de los datos


Los datos representan uno de los recursos más valiosos para cualquier empresa, almacenar y conocer correctamente en todo momento esta información marca la diferencia en cuanto a eficiencia productiva y mejor desarrollo. Y en el caso del análisis de datos de la industria de la electrificación puede ayudar a evitar errores, así como a reducir costos energéticos. Conocer de forma analítica la información en tiempo real nos ayudará en la toma de decisiones, así como en la adopción de estrategias data-driven.


En el sector industrial de la electrificación de baja y media tensión, la utilización de la plataforma degestión energética y gestión de activos ABB AbilityTM Energy and Asset Manager, aporta información útil basada en datos, minimiza los costes reduciendo riesgos y maximizando el rendimiento para aumentar la seguridad de las operaciones.

 

Automatización e IA


La automatización nos han permitido eliminar tareas repetitivas y tediosas para que nuestro equipo humano pueda realizar tareas más productivas y estratégicas. Por tanto, conseguimos aprovechar el talento humano a la vez que reducimos posibles errores, costes y tiempos de espera.

 

Según la consultora Gartner, “para el año 2026, más del 80% de las empresas habrán utilizado APIs y modelos de Inteligencia Artificial Generativa y/o implementado aplicaciones habilitadas por GenAI en entornos de producción, en comparación con menos del 5% en 2023”. En el caso de ABB por ejemplo, se trata de innovaciones que ya se han implementado como la reciente plataforma de soporte de hardware, denominada Mavenoid, que utiliza la IA y el aprendizaje automático (ML) para mejorar el servicio técnico con soporte digital 24/7.

 

Iot e hiperconexión


El Iot permite las amplias conexiones y el control total de los diversos dispositivos, nos permite conocer información o el estado de un proceso en cualquier lugar y en cualquier momento, puesto que podemos acceder a la información a partir de cualquier dispositivo. 


El IoT nos permite la monitorización e interconexión de maquinaria y equipos en tiempo real lo cual puede llegar a optimizar la eficiencia en la cadena de producción, estrategias de mantenimiento predictivo para reducir el tiempo de inactividad no planificado y aumentando la vida útil de los activos industriales.

   ABB lanza en primicia un nuevo motor SynRM IE5 de refrigeración líquida más eficiente y de alta potencia
   ABB lanza sus analizadores de redes D1M para impulsar la eficiencia energética de los edificios

Comentarios

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA