Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
IFR desvela los datos de densidad de robots a nivel internacional

Carrera mundial de robótica: Corea, Singapur y Alemania a la cabeza

IFR 1
La nueva densidad media mundial de robots alcanzó un máximo histórico © Federación Internacional de Robótica.
|

Impulsado por el gran volumen de instalaciones de robots industriales, el mundo alcanzó un nuevo récord de 3,9 millones de robots operativos en 2022. Los países más automatizados por la densidad de robots son: La República de Corea (1.012 robots por 10.000 empleados), Singapur (730 unidades) y Alemania (415 unidades). Así lo indica el informe World Robotics 2023, presentado por IFR.

 

"Los datos sobre la densidad de robots revelan el estado de la automatización en todo el mundo y nos permiten comparar regiones y países", afirma Marina Bill, presidenta de la Federación Internacional de Robótica. "La velocidad de adopción de la robótica en las fábricas de todo el mundo es impresionante: la nueva densidad promedio mundial de robots alcanzó un máximo histórico de 151 robots por cada 10.000 empleados, más del doble de la cifra medida hace sólo seis años".

 

Las cifras por regiones


Asia tiene una densidad de robots de 168 unidades por cada 10.000 empleados en la industria manufacturera. A escala mundial, las economías de Corea, Singapur, Japón, China continental, Hong Kong y Taipei Chino se encuentran entre los diez países más automatizados. La Unión Europea tiene una densidad de robots de 208 unidades por cada 10.000 empleados y Alemania, Suecia y Suiza se encuentran entre los diez primeros a nivel mundial. La densidad de robots en América del Norte es de 188 unidades por cada 10.000 empleados. Estados Unidos se encuentra entre los diez países más automatizados en la industria manufacturera.

 

Países principales


La República de Corea es el país que más adopta robots industriales en el mundo. La densidad de robots ha aumentado un 6% en promedio cada año desde 2017. La economía coreana se beneficia de dos grandes clientes: una industria electrónica sólida y una industria automotriz distinta.

 

Le sigue Singapur con 730 robots por cada 10.000 empleados. Singapur es un país pequeño con un número muy bajo de empleados en la industria manufacturera. Alemania ocupa el tercer lugar (415 robots por cada 10.000 empleados). La densidad de robots de la economía más grande de Europa ha crecido una tasa compuesta anual del 5% desde 2017.


Japón ocupa el cuarto lugar (397 unidades). La densidad de robots del principal país fabricante de robots del mundo creció un 7% en promedio cada año (2017-2022). Por su parte, China ascendió al quinto lugar en 2021 y mantuvo esta posición en 2022. La enorme inversión del país en tecnología de automatización produce una alta densidad de robots de 392 robots por cada 10.000 empleados, a pesar de una enorme fuerza laboral de aproximadamente 38 millones de personas en la industria manufacturera. La densidad de robots en Estados Unidos aumentó de 274 unidades en 2021 a 285 en 2022. El país ocupa el décimo lugar en el mundo.

   La escasez de personal impulsa los robots de servicio: las ventas aumentan un 48%

Comentarios

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA