Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

ABB presenta el sistema de gestión energética InSite para el segmento terciario y residencial

Abb
Monitorización remota de la distribución de energía en edificios pequeños, medianos o grandes. FOTO: ABB
|

La gestión inteligente de la energía y la carga ha alcanzado un nuevo e importante hito con la evolución del sistema de gestión energética InSite lanzado por ABB. La nueva solución evoluciona para digitalizar tanto cuadros eléctricos secundarios como de distribución final y permite tener total transparencia y capacidad de gestión de la carga en cualquier instalación residencial, comercial o industrial. Inteligente y capaz de recopilar un amplio conjunto de datos, la solución InSite puede analizar y prever el estado del sistema, de modo que los clientes puedan recibir fácilmente recomendaciones y notificaciones de mantenimiento.

 

ABB permite a sus clientes proteger, operar y medir sus instalaciones de distribución de energía con nueva aparamenta digitalmente nativa, incluyendo interruptores, contactores o protecciones contra sobretensiones.


Una vez conectados estos dispositivos al sistema InSite, el usuario puede acceder a los datos en tiempo real a través del servidor web InSite. En el caso del dispositivo digital de protección contra sobretensiones eOVR, lanzado recientemente, se puede acceder remotamente a información como los eventos de sobretensión, la temperatura ambiente o la calidad de la tensión. Incluso proporciona a los usuarios recomendaciones de mantenimiento predictivo que ampliarán la protección contra sobretensiones del sistema y, con ello, garantizarán la continuidad del servicio. Para instalaciones de difícil acceso, como los aerogeneradores, la supervisión remota es especialmente útil porque el sistema puede mantenerse fácilmente desde cualquier dispositivo móvil.

 

Junto con el sistema, el servidor web InSite también ha evolucionado para incluir ahora una función de cálculo de costes, un asistente de instalación paso a paso y más acciones automatizadas para optimizar la priorización de cargas para el uso más eficiente de la energía.

   ABB participa en un nuevo informe que muestra cómo la industria puede reducir las emisiones mundiales de carbono en un 11% para 2030
   “El proyecto piloto de ABB Robotics en la Amazonia refleja el compromiso de la compañía de contribuir a la transformación sostenible”

Comentarios

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA