Con sede en Sylling, Noruega, Moleda utiliza vapor para esterilizar plantas y equipos mediante un ciclo preciso de temperatura controlada. Su innovadora oferta, Plantsauna, tiene como objetivo desinfectar los cultivos sin pesticidas, en consonancia con las normativas locales e internacionales, ayudando a que las plantas crezcan más rápido y los frutos se distribuyan de forma más uniforme."La tecnología ControlEdge PCD de Honeywell ayuda a elevar nuestra oferta Plantsauna para garantizar que podamos proporcionar al mundo alimentos sostenibles y libres de pesticidas", indica Sander Myhrene, CEO de Moleda.
Antes de ser cultivadas, las plantas se colocan en una cámara construida a medida con niveles de temperatura y humedad cuidadosamente controlados, diseñados para matar plagas, enfermedades y hongos sin dañar la planta ni introducir pesticidas. Más concretamente, Honeywell ControlEdge permite a Moleda controlar de forma fiable las condiciones de la cámara para el cultivo de fresas. "Honeywell tiene un largo historial de suministro de instrumentación de control de procesos fiable y eficiente a varias industrias, y el sector agrícola no es una excepción", explica, por su parte, Srikumar Srinivasan, vicepresidente y director general de Process Measurement and Control en Honeywell Process Solutions. "Nuestro equipo ha trabajado estrechamente con Moleda para identificar la tecnología ideal de Honeywell que ayude a mejorar su solución de tratamiento térmico sin pesticidas para el cultivo de plantas para el disfrute del mundo."
ControlEdge PCD de Honeywell es un controlador lógico programable (PLC) de nueva generación con IO modular que ofrece funciones de comunicación integradas y ciberseguridad mejorada. La plataforma permite a Moleda registrar, monitorizar, archivar y gestionar datos de temperatura y humedad a través de sistemas móviles. Con un diseño escalable, un factor de forma compacto y un tiempo de ejecución rápido, permite a Moleda fabricar productos de alta calidad.
Honeywell
----
Este artículo aparece publicado en el nº 549 de Automática e Instrumentación pág. 39.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios