Una de las principales novedades que Fanuc presentará en su stand durante la EMO de Hannover (18-23 de septiembre) será un avance del nuevo CNC de la serie FS500i-A, que se encuentra actualmente en fase de desarrollo.
La nueva serie FS500i-A, que ofrece mayor rendimiento y facilidad de uso, incluye una serie de innovaciones como, por ejemplo, nuevo HMI que simplifica el uso tanto para los operarios experimentados como para los nuevos. Todas las interacciones de cada tarea se podrán gestionar en una única pantalla por lo que no será necesario saltar de una a otra. Además, el PMC podrá programarse con texto estructurado y el CNC admitirá cualquier cinemática de máquina.
Aunque el nuevo CNC se encuentra aún en fase de desarrollo, algunas de sus numerosas funciones ya están disponibles: Las nuevas versiones de los CNC FS30i /31i /32i -B Plus y FS0i -F Plus de FANUC ya incluyen funciones para el ahorro de energía, así como la tecnología digital twin, que también se incluirá en el FS500i-A, aportando ventajas directas al usuario final. La nueva CPU, combinada con nuevas funciones y capacidades, mejora el rendimiento básico e impulsa la reducción del tiempo de ciclo.
Además de los robots que estarán trabajando con las máquinas, la compañía tendrá una zona dedicada en la que se presentarán varios robots de diferentes tamaños y capacidades.
Los visitantes podrán ver los robots trabajando en varias aplicaciones donde se demostrará la flexibilidad que ofrecen. En algunas se utilizará el iPC Box (PC industrial) de Fanuc, que ofrece una gran potencia informática y numerosas funciones de visión avanzadas que mejoran el rendimiento y la fiabilidad de las tareas.
Entre los nuevos robots Fanuc que se presentarán en la EMO destacan: el colaborativo CRX-25iA con opción de carga útil de 30 kg, el FANUC M-710iD/50M, con su brazo curvo, y el robot colaborativo CR-35iB con opción de carga pesada de 50 kg.
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
Comentarios