Dinkelacker usa tecnología de Leuze en casi toda la planta embotelladora. "Los sensores deben resistir vibraciones muy fuertes y los frecuentes procesos de limpieza", explica Florian Fahr, Jefe de Tecnología de Dinkelacker. Son muy pocos los sensores que pueden abordar este reto. "En primer lugar, se instalaron fotocélulas reflexivas de la serie PRK de Leuze. Esta serie es especialmente adecuada para aplicaciones en el sector de bebidas. “La carcasa metálica de los sensores ópticos es resistente”, señala Andreas Eberle, Local Industry Manager Packaging de Leuze. Además, estos dispositivos de conmutación óptica pueden detectar incluso objetos muy transparentes como botellas y cajas de plástico de alto brillo.
Los sensores de Leuze se utilizan en diferentes puntos de la planta embotelladora. "Los sensores ópticos PRK se instalan en cada sección de la cinta transportadora y detectan palets, barriles, cajas de cerveza o incluso botellas", explica Frank Karle, Jefe de Mantenimiento Eléctrico de Dinkelacker. "Así se regula automáticamente la velocidad de las cintas transportadoras para evitar atascos y colisiones". En la sección de envasado de barriles, Dinkelacker ha instalado aproximadamente 100 sensores en las cintas transportadoras. Dos nuevos robots ayudan aquí a los empleados: elevan los barriles vacíos o llenos y los colocan sobre la cinta transportadora o los palets. Los dispositivos de seguridad multihaz MLD protegen la zona de trabajo frente al acceso no autorizado desde el exterior. Dos sensores PRK conmutados de forma transversal frente a cada robot detectan de manera fiable el palet entrante. Entonces activan la función de muting, que desactiva brevemente las cortinas ópticas de seguridad para que el palet pueda pasar.
En la planta embotelladora, el sistema destinado a la reutilización de las botellas vuelve a llenar las botellas de cerveza una vez limpias: hasta 66.000 botellas por hora. El envasado de botellas con tapón superior se lleva a cabo en una línea de producción independiente. Los sensores PRK detectan si cada botella retornable ha sido correctamente taponada con corona o si la botella con tapón mecánico se ha cerrado de manera correcta.
Tras el etiquetado, una máquina carga varias cajas al mismo tiempo con 20 botellas de cerveza cada una. En esta etapa, los sensores detectan en una fracción de segundo si se ha llenado por completo una caja. Si falta una botella o si se halla en posición horizontal, la caja es rechazada y el error es corregido manualmente por un empleado. Cuando las cajas se llenan con botellas que llevan tapones mecánicos, también se alinean con las etiquetas hacia fuera. Los sensores de Leuze detectan las etiquetas sobre las botellas y proporcionan el posicionamiento correcto a la máquina.
Dinkelacker ha modernizado con éxito sus plantas de producción y la Sensor People de Leuze contribuye de forma decisiva a una producción eficiente con su técnica de sensores robusta y de detección fiable.
La gama de productos high-tech del líder tecnológico incluye una gran selección de sensores distintos para la automatización industrial. Entre ellos, se encuentran sensores de conmutación y de medición, sistemas de identificación, soluciones para la transmisión de datos y el procesamiento de imágenes. Como experto en seguridad, Leuze también se centra en los componentes, servicios y soluciones para la seguridad en el trabajo. Leuze se focaliza en las industrias principales para las cuales la Sensor People cuenta con un amplio y específico know-how en aplicaciones y muchos años de experiencia. Estas industrias son la intralogística, el envase y embalaje, la máquina-herramienta, la industria del automóvil, así como la automatización de laboratorios.
Leuze
-----
Este artículo aparece publicado en el nº 548 de Automática e Instrumentación págs. 70 y 71.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios