Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Honeywell presenta la tecnología UOP eFining para un nuevo combustible sostenible para la aviación

HIF
Honeywell UOP eFining puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 88% en comparación con el combustible de aviación convencional. FOTO: Honeywell
|

Honeywell ha anunciado su nueva e innovadora tecnología UOP eFining, una solución ya lista para producir combustible de aviación sostenible bajo en carbono (SAF). HIF Global, la empresa líder mundial en eFuels, tiene previsto desplegar la nueva tecnología para producir eSAF en su segunda planta estadounidense de eFuels.


Los eFuels, también conocidos como electrocombustibles, son una clase de combustibles sintéticos que pueden sustituir a los combustibles fósiles producidos convencionalmente. Los eFuels combinan hidrógeno verde (es decir, hidrógeno producido en electrolizadores a partir de energía renovable y agua) y dióxido de carbono. energía renovable y agua) y dióxido de carbono (CO2) para producir eMetanol, que luego puede convertirse una amplia gama de combustibles sostenibles, como el eSAF, la eGasolina y el eDiesel.


UOP eFining de Honeywell es una tecnología de procesamiento de metanol a combustible de aviación (MTJ) que puede convertir eMethanol en eSAF de forma fiable y a escala. La tecnología es eficiente, dando lugar a una producción de eSAF de alto rendimiento a un coste inferior al de tecnologías comparables. Esta tecnología puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 88% en comparación con el combustible de aviación convencional. Cuando se mezcla con el combustible convencional, el eSAF es un combustible de sustitución inmediata que no requiere cambios en la tecnología de los aviones ni en la infraestructura de combustible.

   “En Honeywell, estamos totalmente comprometidos con la misión de crear entornos de trabajo más seguros y eficientes para los trabajadores de todo el mundo”
   Honeywell lanza los transmisores Versatilis

Comentarios

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA