La primera solución de paletizado flexible con un brazo robótico de 20 kg de carga es ya una realidad, y ha nacido en España. La colaboración entre Universal Robots, Binder, Piab y Rocketfarm ha hecho posible la creación de la solución Mantis PA-20, un paletizador colaborativo que incorpora por primera vez el UR20 de la empresa danesa.
La solución de Binder fue exhibida por primera vez y en exclusiva en Advanced Factories, la feria de referencia sobre innovación industrial celebrada en Barcelona. Mantis PA-20 se presenta como una celda robotizada capaz de mejorar la productividad, la fiabilidad y la seguridad laboral en procesos de final de línea. Por otro lado, el cobot no requiere de conocimientos de programación para su puesta en marcha, se puede programar en tan solo 10 minutos y mejora la consistencia y la productividad de otras soluciones de paletizado de la robótica colaborativa.
El paletizador colaborativo de Binder mejora la productividad de otras soluciones de automatización para paletizado pudiendo llegar a alcanzar 20 cajas por minuto y con la capacidad de aplicar múltiples criterios de actuación. El desarrollo realizado por Binder ha permitido crear una solución compacta, fiable y de amortización rápida.
Buena parte de la ventaja competitiva de Mantis PA-20 se explica por la incorporación del UR20. Lanzado por Universal Robots en 2022, el UR20 es el primero de los cobots industriales de última generación de Universal Robots, que eleva su capacidad de carga hasta los 20 kg, con un diseño que maximiza el rendimiento del robot.
Que una aplicación robótica tan puntera como MANTIS-P20 haya sido desarrollada y presentada en exclusiva en España no es casualidad. La elección de Barcelona por parte de Universal Robots para albergar el Centro de Excelencia para el Paletizado y el Picking ha hecho de la capital catalana un referente en la conceptualización y desarrollo de robótica colaborativa. “Barcelona ha demostrado su capacidad para liderar la automatización del sector del packaging, y la presentación de Mantis PA-20 muestra cómo el Centro de Excelencia de Barcelona es ya un importante nodo de innovación robótica”, aseguró Jordi Pelegrí, director general de Universal Robots en España y Portugal. Y concluyó: “Nuestro objetivo pasa por unir el ecosistema más grande de la industria junto con el saber hacer de nuestros cobots para proporcionar soluciones que permitan resolver problemas reales en las líneas de producción de las industrias, y en Advanced Factories hemos demostrado que este ecosistema es más fuerte que nunca”.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios