No nos engañemos. Todas las estimaciones de las distintas entidades y organismos que han dado a conocer sus previsiones económicas para 2023 coinciden en que la economía española pisará el freno y mostrará una disminución en el ritmo del crecimiento, al igual que sucederá con el resto de las grandes economías europeas. Pero también es cierto que las previsiones para finales de este año 2022 anunciaban una recesión que parece finalmente que no va a producirse. Por tanto, a pesar de la crisis de precios, inflacionaria y energética, no nos queda más remedio que agarrarnos al optimismo. Total, con todo lo que hemos vivido en los últimos años, ya nada nos cogería desprevenidos. Además, no hay mal que cien años dure…
Por eso, debemos afrontar el año nuevo que empieza con buenas vibraciones y optimismo, buscando soluciones a los problemas que
vendrán, qué duda cabe, y no quedándonos sentados y dados por vencidos.
“Desde AeI seguiremos acompañando al sector siempre positivos y mirando con valentía hacia delante”
Desde AeI seguiremos acompañando al sector siempre positivos y mirando con valentía hacia delante. Como muestra, los contenidos de este último número del año: Ciudades inteligentes, Equipos y software para la ciberseguridad industrial, así como la entrevista a Antonio Gutiérrez, nuevo responsable de Ventas para el segmento MOEM e industria en Eaton, cuyas perspectivas de crecimiento para España, especialmente del segmento industrial, son optimistas.
En definitiva, una serie de contenidos especializados con el que culminamos un 2022 lleno de buenos recuerdos y noticias que enmarcar. Nos despedimos hasta el año que viene, aunque seguiremos activos en nuestra web y canales sociales, deseando a todos nuestros lectores y anunciantes que tengan una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo. Nos seguiremos viendo en el camino.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios