Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CaixaBank y Microsoft entregan los Premios WONNOW a las mejores alumnas de grados STEM de España

Foto grupo ganadoras WONNOW
Foto de familia con todas las ganadoras. FOTO: Microsoft
|

Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank; y Alberto Granados, presidente de Microsoft en España, han entregado los Premios WONNOW a las mejores alumnas de grados STEM -Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas- de universidades españolas.


Con esta iniciativa, ambas entidades premian, por quinto año consecutivo, la excelencia femenina en grados universitarios técnicos, fomentan la diversidad y contribuyen a reducir la brecha de género en estos sectores, con enormes oportunidades laborales y donde la presencia de mujeres es escasa.


Para escoger a las ganadoras se ha valorado su expediente académico y su trayectoria personal, educativa, profesional y social. La ganadora del premio en metálico es Irene Abril (Madrid), que ha obtenido el premio al mejor expediente académico, trayectoria profesional, personal y social de esta edición, dotado con 10.000 euros. Además, tendrá acceso a un programa de ‘mentoring’ impartido por Microsoft, cuyo objetivo es acompañarle en sus primeros pasos en el mundo profesional, compartir experiencias en el desarrollo de una carrera en el sector STEM y ayudarle a identificar oportunidades laborales, especialmente en Microsoft.


Irene Abril es graduada en Física por la Universidad Complutense de Madrid y máster de Estudios Avanzados en Astrofísica por la Universidad de Cambridge, actualmente, está cursando un doctorado en la Universidad de Cambridge en Matemáticas Aplicadas y Física Teórica.


Las otras 10 estudiantes premiadas, tienen acceso a una beca remunerada para trabajar durante seis meses en el Grupo CaixaBank y participar en el desarrollo de proyectos de innovación vinculados a los servicios financieros. También se beneficiarán del programa de ‘mentoring’ impartido por Microsoft:



  • Leire Arribas (Burgos). Graduada en Ingeniería en Diseño Industrial por la Universidad de Deusto.
  • Carmen Casas (Calahorra). Graduada en Física por la Universidad de Granada.
  • Michelle A. Fernández (Málaga). Graduada en Ingeniería Electrónica Industrial por la Universidad de Málaga y estudiante del máster en Sistemas Electrónicos para Entornos Inteligentes por la Universidad de Málaga.
  • Alicia Martínez (Cartagena). Doble grado en Física y Matemáticas por la Universidad de Granada.
  • Flàvia Ferrús (Alicante). Doble grado en Matemáticas y Física por la Universidad Autónoma de Barcelona y estudiando máster en Matemáticas Avanzadas y Máster en Fundamentos de la Ciencia de Datos por la Universidad de Barcelona
  • Alicia Burgos (Pamplona). Grado en Matemáticas por la Universidad de La Rioja y máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión por la Universidad Rey Juan Carlos.
  • Amaia Zarranz (San Sebastián). Doble grado en Administración y Dirección de Empresas e Ingeniería Informática por la Universidad de Deusto.
  • Carlota Llacuna (Mataró). Grado en Nanociencia y Nanotecnología por la Universidad Autónoma de Barcelona, máster en Biotecnología de la Salud, Tecnología y Gestión de Empresas Biotecnológicas por el CESIF (Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica) y posgrado en Decisiones de Inversión por la Universitat Oberta de Catalunya.
  • Júlia Laguna (Valldoreix-Barcelona). Estudiante de doble grado en Física y Matemáticas por la Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Ana Isabel Gálvez (Granada). Grado en Ingeniería Aeroespacial por la Universidad de Sevilla y doble titulación del máster en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad de Sevilla y de Lisboa.   


   Microsoft presenta Supply Chain Platform
   CaixaBank y Microsoft Ibérica premian a las mejores estudiantes STEM de España

Comentarios

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA