Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Reúne en Barcelona a sus colaboradores de España, Francia, Italia y Portugal

El IoT y la automatización protagonizan el 1r 'Partners South Europe Event' de Weidmüller

Weidmuller mesa redonda
Imagen de la mesa redonda 'La fusión de IT/OT y el auge del código abierto'. FOTO: ÓM
|

"El producto no será lo que nos diferencie, sino entender y aportar una solución a nuestros clientes y para ello es necesario un cambio de mentalidad", así cerró Josep Rovira, Manager Area South Europe de Weidmüller, la 1ª edición del 'Partners South Europe Event', celebrado en Barcelona el 9 y 10 de junio.


 

Rovira, junto a Armando Marcelo, Automation & IoT Partner Program Manager de Weidmüller, fueron los encargados también de abrir el evento en el que se apostó por “afrontar el futuro de manera distinta”, colaborando más con las empresas, “incluso con los competidores”, para tener éxito en el mercado. “Un mercado difícil, con cambios constantes; nuevas tecnologías que nos permiten tener nuevas oportunidades y donde los límites solo los pone la imaginación”, destacó el Manager Area South Europe de Weidmüller.


 

Durante la primera jornada, Jaime Cabrera, Head of Automation Sales Network en Weidmüller Alemania, abordó el potencial del IoT a través de la ponencia ‘Cómo crear valor de negocio con IoT’. Después de una pausa, Sergio Muiña, Automation Sales Engineer Manager en Weidmüller España, tomó la palabra para mostrar las soluciones de hardware que ofrece la firma alemana para la creciente demanda de sus clientes en IoT. De las de software habló el Dr. Rolf Sohrmann, BDM Industrial Analytics & IoT en Weidmüller, y lo hizo con la presentación ‘El sencillo camino al IoT Industrial’. Cerró la sesión matinal, Armando Marcelo, con la presentación ‘Aportando valor a nuestras alianzas’, centrada en la colaboración.
 

 

La tarde estuvo reservada a los colaboradores de Weidmüller, bajó la pregunta ‘¿Qué haces?’, en pequeñas presentaciones de cinco preguntas, los partners de la compañía que asistieron al evento tuvieron la oportunidad de presentar su actividad.

 

La segunda jornada comenzó con la ponencia ‘WeidOS: la plataforma de código abierto para Simple IoT y Control’, a cargo de Xavier Cerqueda, Technical Support Engineer: Electronics & Automation en Weidmuller España; y continuó con la exposición de Stéphane Fournier, CEO de la compañía francesa SF2i, sobre ciberseguridad en entornos industriales 4.0.


 

El encuentro terminó con una mesa redonda 'La fusión de IT/OT y el auge del código abierto', moderada por Jaime Cabrera y formada por Nacho Armesto, de la Universidad de Vigo; Aurélien Boissy, de la firma francesa Grolleau; Alexandre Philippot, de la Universidad de Reims Champagne-Ardenne; y Filipe Pereira, del Instituto Superior de Ingeniería de Oporto. Un debate en el que se pusieron encima de la mesa las ventajas e inconvenientes de apostar por código abierto o cerrado, y donde se mostró un gran consenso en que ambas opciones son necesarias, eso sí, para llegar a aplicaciones y mercados distintos. El binomio IT/OT fue el otro gran tema de debate. “Con el tiempo, las empresas han pasado de una plantilla de mayoría personal OT a tener una mezcla de IT y OT. No se puede hacer todo, en 4 años se puede enseñar lo que se puede enseñar”, describió Armesto, que también aprovechó para lanzar una petición: “Lo que debemos hacer es adaptarnos, soy un firme creyente de crear una titulación híbrida entre las escuelas de ingeniería industrial y las de telecomunicaciones”.
 


 

Este artículo aparece publicado en el nº 539 de Automática e Instrumentación pág. 28.

Comentarios

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA