El Consejo Ejecutivo de la Federación Internacional de Robótica (IFR) ha elegido a Marina Bill, de ABB, como nueva presidenta. Por su parte, Kenji Yamaguchi, de Fanuc, ha sido nombrado nuevo vicepresidente.
“Me siento honrada de encabezar la IFR como presidenta y de servir a nuestra industria, y agradezco a los miembros de la IFR su confianza y apoyo", dijo Marina Bill. “El ritmo de cambio sin precedentes que estamos experimentando en los negocios globales ofrece una oportunidad histórica para dar forma a la industria para la próxima generación. La robótica y la automatización crean soluciones flexibles, sostenibles y eficientes para empresas de todos los tamaños que minimizan los costes, promueven la resiliencia y benefician a la sociedad”, añadió.
Asimismo, Marina Bill agradeció el trabajo de su predecesor: “ Milton Guerry tomó posesión de su cargo en el momento en que comenzaba la pandemia de Covid-19 y sirvió a la industria haciendo frente a un gran número de desafíos. Trabajó sin descanso como nuestro embajador y estoy orgullosa de continuar esta misión junto con nuestro nuevo vicepresidente, Kenji Yamaguchi”.
Bill dirige el departamento de Marketing y Ventas Globales del negocio de Robótica de ABB, que dispone aproximadamente de 11.000 empleados, que operan en más de 100 lugares en 53 países. Además, cuenta más de 25 años de experiencia en diversas funciones de gestión y ventas y marketing en el ámbito de la automatización en ABB. De doble nacionalidad sueca y suiza, tiene un máster en Ingeniería y Gestión Industrial por el Real Instituto de Tecnología de Estocolmo.
Por su parte, Kenji Yamaguchi ha estado sirviendo como director representante, presidente y CEO de Fanuc Corporation desde abril de 2019. Tras incorporarse a la empresa en abril de 1993, comenzó su carrera con la investigación y el desarrollo de robots industriales y ha contribuido al desarrollo de varios modelos de éxito. Sus principales responsabilidades anteriores incluyen la dirección del Departamento de Ingeniería de Producción y la División de Producción, junto con la División de Negocios CNC.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios