Las amenazas a la seguridad aumentan cada vez más su complejidad y generan problemas al desarrollo de productos en mercados como Internet de las Cosas (IoT), consumo, industria y medicina, entre otros. Es imprescindible que estos productos incorporen una potente seguridad y que ofrezcan un bajo consumo con el fin de prolongar la autonomía de la batería. Microchip Technology Inc. anuncia el primer microcontrolador del mercado en combinar un subsistema seguro y la tecnología Arm® TrustZone® en un solo encapsulado. El PIC32CM LS60, que integra el subsistema seguro Trust Platform de Microchip, facilita el desarrollo de productos finales con un solo microcontrolador en lugar de dos o más chips semiconductores. Ahora los diseñadores pueden acudir a una sola fuente de confianza para encontrar un microcontrolador de 32 bit diseñado para proteger los productos y al usuario final frente a ataques remotos o físicos sobre sus dispositivos domésticos inteligentes, accesorios de smartphones o tablets, dispositivos médicos portátiles, dispositivos portables (wearables), electrodomésticos conectados y robots industriales.
El crecimiento rápido y continuo del mercado IoT hace que sea necesario contar con dispositivos distribuidos que incorporen la seguridad de altos niveles de protección. El PIC32CM LS60, gracias a su combinación de la tecnología Arm TrustZone de fácil uso y el subsistema seguro Trust Platform, calificado como 'alto' según los criterios compartidos de la JIL (Joint Interpretation Library), permite que los diseñadores implementen prácticas de seguridad probadas por la industria, así como medidas de protección frente a una gran variedad de ataques remotos y físicos conocidos. Los diseños de este tipo cuentan con el soporte de herramientas como MCC (MPLAB® Code Configurator) TrustZone Manager y Trust Platform Design Suite con el fin de simplificar la configuración del subsistema seguro. El servicio de suministro de la Trust Platform de Microchip se encuentra disponible para proporcionar claves y certificados.
“Gracias a la integración de la tecnología Arm TrustZone y el subsistema seguro de Microchip en un solo encapsulado, el PIC32CM LS60 es una novedad en el mercado”, señaló Rod Drake, vicepresidente de la unidad de negocio de microcontroladores de 32 bit de Microchip Technology. “Creemos que la seguridad del microcontrolador, su facilidad de uso y su bajo consumo representan un enorme cambio al implementar una tecnología de seguridad avanzada en aplicaciones IoT”.
Ante la creciente adopción de capacidades táctiles en dispositivos vestibles herméticos y electrodomésticos modernos, los diseñadores de sistemas embebidos se enfrentan al desarrollo de interfaces táctiles que funcionen bien en entornos con ruido y humedad. El PIC32CM LS60 integra un controlador táctil de periféricos mejorado con la función Driven Shield Plus que impide detecciones táctiles falsas debidas a la humedad y proporciona una elevada inmunidad frente al ruido para que las interfaces táctiles sean excepcionales.
El dispositivo incorpora asimismo los periféricos independientes del núcleo SleepWalking y Event System. Estos periféricos mantienen en núcleo del microcontrolador dormido durante más tiempo con el fin de reducir el consumo. También se suministra con circuitos analógicos integrados como amplificadores operacionales, convertidores D/A (DAC) y convertidores A/D (ADC) que pueden funcionar en modo dormido y se pueden conectar a sensores de diverso tipo. El PIC32CM LS60 es compatible con las herramientas MPLAB Data Visualizer y Power Debugger, que se pueden usar para monitorizar, analizar y ajustar el consumo en tiempo real. Esto hace que resulte más fácil para los clientes desarrollar aplicaciones de bajo consumo y comercializar con más rapidez nuevos productos con una mayor autonomía de la batería.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios