Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Food 4 Future – Expo FoodTech ha reunido en Bilbao a más de 7.200 profesionales

El auge de los productos plant-based impulsa la digitalización en la industria agroalimentaria

El auge de los productos plant based impulsa la digitalización y la sostenibilidad en la  industria
Danone y KAIKU, entre otros, debatieron en Food 4 Future 2022 la consolidación de los alimentos de origen vegetal y el desarrollo tecnológico que comporta esta tendencia. FOTO: Food 4 Future
|

La transformación que está viviendo el consumidor por el impacto de las tecnologías digitales y las nuevas formas de consumo que están surgiendo ha centrado parte de la agenda de Food 4 Future – Expo FoodTech, el evento de referencia para el sector FoodTech internacional que ha reunido del 17 al 19 de mayo a 7.217 profesionales en Bilbao. El objetivo de estos tres días de congreso ha sido analizar las últimas tendencias del sector y estudiar cómo la digitalización puede hacer avanzar los procesos ganando competitividad y eficiencia.


En cuanto a las tendencias, tal y como se ha dado a conocer en Food 4 Future 2022, actualmente un tercio de la población mundial afirma que sigue una dieta flexitariana, que elimina o que reduce el consumo de carne. En este sentido, el fundador de la consultora Lantern, Jaime Martin, ha subrayado que un 29% de los españoles ha reducido o suprimido en el último año la carne roja de su dieta mientras que se ha aumentado la compra de productos veganos en 1,5 quilos por persona. La inversión en más de 10 millones de euros en publicidad de productos plant-based es un indicativo más del incremento y establecimiento de este tipo de alimentos.


Al mismo tiempo, crece el consumo de ingredientes alternativos a los productos de origen animal, siendo las bebidas vegetales las más asentadas en el mercado, según ha explicado Guillaume Millet, Plant Based Vicepresident de Danone Iberia. De acuerdo con Millet, este cambio de hábitos está impulsando también una transformación de la industria alimentaria porque, “el desarrollo de productos plant-based va más allá del propio desarrollo. Hay que tener en cuenta los envases sostenibles, la tecnología y acompañar la estrategia de creación con acciones de menos impacto ambiental”.


Alinear la estrategia de negocio con las nuevas tendencias de consumo y con las exigencias de los consumidores es fundamental para seguir estando presente en el mercado. Maider Hormaza, General Manager Commercial and Marketing de KAIKU, ha destacado durante su intervención que “el enfoque con base en el cliente tiene que ser parte de la propia cultura empresarial” y no solo un foco de trabajo del equipo de marketing. Un cambio que afecta incluso a los procesos de innovación y desarrollo de nuevos productos. Mikel Grande, Marketing and Innovation Director de Angulas Aguinaga, coincide también con esta visión y afirma que “conocer al consumidor es responsabilidad de todos y cada uno de los empleados y la innovación de la compañía debe estar también influida por este conocimiento del comprador para tener éxito”.

   Los nuevos modelos de negocio basados en la circularidad y la Industria 4.0 marcan el futuro del sector agroalimentario

Comentarios

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA