Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Hispack dará voz a las empresas que lideran la aplicación de soluciones de packaging sostenible

Hispack
El programa de actividades de Hispack contará con cerca de 140 sesiones entre conferencias, mesas redondas y presentaciones. FOTO: Hispack
|

El programa de actividades de Hispack, que se celebrará del 24 al 27 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, contará con cerca de 140 sesiones –entre conferencias, mesas redondas y presentaciones–, en las que la participaran representantes de empresas como Mercadona, Campofrio, Nestlé, Danone, The Body Shop, Ferrer, Henkel, Unilever o Procter & Gamble, así como entidades sectoriales, centros tecnológicos, clústeres, empresas suministradoras de tecnología y materiales, y de otras compañías de sectores tan diferentes como la alimentación y bebidas, la cosmética, el farmacéutico, la droguería, la química o la automoción que utilizan soluciones de la industria del packaging en su actividad.


Como complemento de la oferta comercial, dentro de la feria se abrirán dos espacios de conocimiento denominados "Hispack Unboxing" donde se llevarán a cabo estas ponencias. Eurecat, ITENE, AIMPLAS, Packaging Cluster, AINIA, Cluster de Innovación del Envase y Embalaje, Ecovidrio, Cicloplast, ANAIP, Plastics Europe, Packnet, Aebrand o Stanpa son algunas de las entidades que aportan ponentes y contenidos.


Entre las propuestas ocupan un lugar destacado en la agenda varias mesas redondas donde participarán más de una treintena de empresas punteras al aplicar procesos y soluciones de packaging innovadoras y sostenibles a las que Hispack ha invitado a través de su programa "Boosters".


Se hablará, por ejemplo, sobre nuevos conceptos y productos en el sector de las bebidas y la alimentación que contribuye a impulsar la economía circular; del ecodiseño en el sector del vino; de envases sostenibles aptos para uso alimentario; de la valorización de envases y material reciclado en el sector químico, la droguería y cosmética; o de la incorporación de criterios de sostenibilidad en las compras de packaging. Participan representantes de marcas como Ametller Origen, Codorniu, Danone, Ferrer, Freixenet, Pastas Gallo, Mahou-San Miguel, Nestlé, Carelli, Nueva Pescanova, Henkel, The Body Shop, Unilever o Mercabarna.


Otro de los vectores que incide en la innovación del packaging es la mejora de la experiencia de uso de los envases para hacerlos más funcionales y atractivos para el consumidor, así como elementos transmisores del valor de las marcas. En este apartado, sobresalen las ponencias que presenta Aebrand sobre tendencias en branding aplicadas a los envases y embalajes o el poder de la innovación gráfica aplicada al packaging que proponen Heidelberg, Epson, Fujifilm o Roland.


Automatización y logística


Otro de las temáticas será la automatización del proceso de fabricación y la cadena de suministro donde el packaging tiene cada vez más relevancia. Habrá charlas sobre inteligencia artificial en los centros logísticos, robótica para flexibilizar las operaciones de almacén, sistemas para conseguir una recepción y preparación de pedidos más eficiente, packaging para ecommerce o gestión de inventario y trazabilidad. De esta manera, en Hispack varios suministradores de tecnología darán voz a sus clientes para explicar de forma conjunta casos de aplicación de sus equipos y los resultados obtenidos en empresas.


Por su parte, el Centro Español de la Logística (CEL) propone una mañana de innovación para hacer evolucionar la intralogística con seis start-ups que presentan tecnologías que resuelven retos cotidianos de las operaciones de final de línea y de última milla. Igualmente, tendrá lugar el congreso europeo sobre robótica colaborativa para packaging, el #CollaboratePack, a cargo de la firma danesa Universal Robots.


En cuanto a la digitalización, se darán a conocer soluciones de visión artificial que garantizan la calidad de los productos; etiquetas inteligentes que detectan fugas, roturas de la cadena de frío, o controlan la frescura de un producto mediante la monitorización de diversos parámetros; líneas de fabricación y envasado totalmente automatizadas que minimizan el uso de plástico, entre otros.


Packaging al servicio de las industrias


La naturaleza transversal de un sector como el packaging genera multitud de sinergias con diversos ámbitos de la economía productiva que también se refleja en el programa de actividades de Hispack. En este sentido, destaca la agenda del Packaging Clúster Corner que contará con una zona de exposición comercial, un espacio de conocimiento y un programa con charlas donde se hablará de tendencias de la industria y del mercado, gestión del talento en el sector, conexiones internacionales y start-ups, además de experiencias en conectividad y nuevas aplicaciones en sectores como el gourmet o el cosmético.


También llega a Hispack el IV Congreso de Perfumería de Barcelona, organizado por el Beauty Cluster, en el que los profesionales del sectors e instituciones de investigación hablarán de tendencias del mercado de perfumería, la tecnología como impulsora de la innovación en la industria de las fragancias, la regulación presente y futura o la biotecnología en la industria del perfume, entre otros. O el Procurement Day Catalunya 2022, un evento de Aerce (la Asociación Española de Profesionales de Compra y Aprovisionamiento) que reunirá a profesionales y directivos del ámbito de las compras de todo tipo de empresas y sectores que podrán conocer el papel estratégico del packaging a lo largo de toda la cadena de suministro.


Asimismo, Hispack vivirá la entrega de los Premios Liderpack-Popai Spain Awards correspondientes a las ediciones de 2020 y 2021. Se distinguirán 81 envases, embalajes y trabajos de Publicidad en el Puesto de Venta que han destacado por su diseño innovador, y creativo, y que tienen la sostenibilidad como denominador común. Entre otros, hay envases de papel con propiedades barrera para alimentos, bolsas con tapón lateral útiles para desalar el bacalao sin ensuciar, o estuches con botellas de vino integradas en cubiteras; embalaje de cartón para cervezas; o botellas hechas con plástico 100% reciclado y reciclable.

   Hispack y AERCE aproximan los ámbitos de packaging y Compras

Comentarios

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA