Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Más libertad para los brazos robóticos

El séptimo eje de igus amplía su alcance hasta un 400%

Igus
El módulo lineal de correa dentada drylin ya es compatible con todos los fabricantes de robots ligeros gracias a un kit Plug & Play. FOTO: igus
|

Los brazos robóticos articulados pueden desplazarse hasta más de seis metros y cuadruplicar su espacio de trabajo con el 7o eje de igus, que ahora es compatible con todos los robots ligeros gracias a un sencillo kit 'Plug & Play'. Grandes fabricantes como Universal Robots, Epson y la serie robolink de igus ya se han beneficiado de este incremento en la movilidad. Ahora se suman a la lista Omron, Franka Emika, Doosan, Yuanda Robotics y muchos otros proveedores de robótica ligera.


Los primeros usuarios del llamado 7o eje lineal, un módulo lineal de correa dentada con accionamiento eléctrico que igus lanzó en el verano de 2020, estan encantados: "Gracias al eje adicional, sus robots de brazo articulado tienen el mismo rango de movimientos que los humanos. Esto les permite asumir múltiples tareas en entornos de automatización, haciéndolos significativamente más productivos", explica Alexander Mühlens, responsable de Tecnología de Automatización de igus. Y añade: "Por ello, decidimos ampliar la compatibilidad del sistema a todos los fabricantes a nivel mundial, como Omron, Franka Emika, Doosan y Yuanda Robotics. Con un kit de hardware y software 'Plug & Play', es posible personalizarlo".


Solución completa para todos los brazos robóticos ligeros


En el futuro, todos los brazos robóticos ligeros con un rango de peso de 10 a 50 kilogramos o, dependiendo de la dinámica, una carga útil de 2 a 20 kilogramos, podrán utilizar el 7o eje. igus suministra el sistema como una solución completa "lista para conectar" desde un único proveedor que consta de: un módulo lineal con correa dentada drylin ZLW y dos raíles paralelos de aluminio, que pueden alcanzar una longitud de hasta 6 metros. Estos pueden instalarse en el suelo, la pared o el techo y van accionados por correa dentada y motor paso a paso con los que podemos conseguir precisiones superiores a 0,3mm. También se incluye una cadena portacables para guiar los cables de energía y datos, un kit de integración al armario de distribución, el sistema de control del motor y la solución de software correspondiente, así como un carro con la placa adaptadora que igus ajusta a la geometría de los diferentes brazos robóticos. Todos los componentes están perfectamente diseñados para que los usuarios puedan poner el sistema en funcionamiento rápidamente y beneficiarse del aumento de la capacidad de movimiento, sin necesidad de costosas modificaciones de diseño y puesta a punto.


Ahorro de coste: no necesita lubricación ni mantenimiento


Los usuarios ahorran tiempo y dinero no solo en la planificación y compra del séptimo eje, sino también en su funcionamiento. Esto es posible porque el sistema funciona sin necesidad de mantenimiento: los carros se mueven sobre los raíles de aluminio con la ayuda de la tecnología lineal drylin, cuyos cojinetes están fabricados en plástico de alto rendimiento que permite un funcionamiento de baja fricción sin lubricación ni mantenimiento. La ausencia de lubricantes también hace que el sistema sea higiénico. La versión de acero inoxidable con componentes conformes a la FDA convierten el módulo lineal en un sistema idóneo para sectores como la industria alimentaria.

   El séptimo eje de igus amplía su alcance hasta un 400%

Comentarios

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Ziknes 1
Ziknes 1
HP Ziknes Meltio

Escalabilidad, formación e inversión son los tres puntos clave a abordar para un mejor uso dentro del ámbito industrial 

Albert Chamorro 2025
Albert Chamorro 2025
V2 Group

“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA