Los ingenieros y fabricantes que buscan dispositivos fiables para sujetar y colocar las piezas, pueden dirigirse ahora a la nueva gama de norelem de piezas de presión lateral con resorte. Los nuevos dispositivos de sujeción tienen un cuerpo de una pieza con muelle de plástico y son ideales para soportar condiciones de funcionamiento duras como, por ejemplo, la pintura o el chorreado de arena.
El especialista global de componentes normalizados ofrece tres diseños distintos que se diferencian según la fuerza del muelle. La gama tiene un total de 42 diseños con diámetros que van de 6 mm a 16 mm.
Las piezas de presión lateral con resorte se utilizan donde se necesite fijar o colocar piezas y componentes para su posterior manipulación. Se utilizan a menudo, por ejemplo, en la ingeniería y en la mecánica, en la industria de embalajes, de automoción o en la aeroespacial.
Con las piezas de presión lateral con resorte la fuerza de sujeción de la pieza actúa horizontalmente. Se utilizan principalmente en aplicaciones en las que se puede acumular suciedad o virutas en las piezas de presión con resorte 'estándar'. Junto con su mayor resistencia a la entrada de virutas o a su extracción, las nuevas piezas de presión lateral con resorte son resistentes a temperaturas de hasta +100 ºC.
Estos componentes están disponibles en tres tipos principales, clasificados por una fuerza del muelle suave, media y fuerte, y se diferencian estéticamente por los colores azul, rojo y verde, respectivamente. Respecto a los pernos, los usuarios pueden elegir entre acero endurecido y bruñido, acero inoxidable y plástico (termoplástico). La fuerza del muelle se debe elegir según los requisitos de la aplicación de la que se trate. Se pueden alcanzar fuerzas de 10 N a 160 N.
Las piezas de presión lateral con resorte se montan presionándolas en la contrapieza. El agujero de colocación debe tener una tolerancia de H8. norelem ofrece también herramientas especiales de montaje para las piezas de presión laterales con resorte, ayudando así a los ingenieros y usuarios a montarlas con rapidez y sencillez.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios