Festo lanza al mercado los módulos de E/S remotas CPX-AP-I, un sistema flexible, descentralizado, compacto y ligero con un alto grado de protección.
Esta solución está basada en la innovadora comunicación AP (Automation Platform) de la compañía y abierto a los estándares del mercado. De esta forma, el sistema de automatización CPX-AP-I permite crear una comunicación continua, desde la pieza hasta la nube, y a la medida de las necesidades de cada proceso de producción. Se erige, asimismo, como una solución idónea para mejorar el control de los procesos productivos rápidos y con altas velocidades de transmisión de datos. Por otro lado, también facilita las tareas de montaje de las líneas de producción.
La apuesta por generar soluciones de automatización eficientes y seguras en los procesos productivos, ha llevado a esta compañía a la creación del CPX-AP-I, que permite crear un sistema descentralizado de entradas y salidas remotas. Gracias a la colocación de los módulos en lugares concretos de la línea de producción se garantiza una buena conectividad a tiempo real, simplificando la conectividad y mejorando la eficiencia.
Por el otro lado, a través de la conexión a la IoT Gateway de Festo, el CPX-AP-I se comunica directamente con protocolos estándar preparados para de la nube. Este hecho facilita el mantenimiento predictivo y la supervisión de la condición en el futuro.
También cabe destacar que este sistema de automatización se puede escalar y colocar decenas de módulos en la cadena de producción. De esta forma, la solución se integra perfectamente en líneas de producciones continuas de longitudes medias y grandes. El sistema también facilita los diagnósticos de los diferentes equipos que componen el proceso productivo, lo que permite al operador identificar rápidamente errores o funcionamientos deficientes de algún componente. Su montaje sencillo y su gran escalabilidad lo hacen fácilmente integrable y mejoran las prestaciones de la conexión punto a punto.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios