Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Programa 06 (ER-Soft)

Comunicación inalámbrica aplicada a la industria

Conducido por Javier García Calvo, consultor estratégico en Industria 4.0, en esta ocasión charlamos con Alejandro Nacarino, responsable comercial de ER-Soft, sobre comunicación inalámbrica aplicada a la industria.
Automatiza er soft
La conversación duró algo más de 20 minutos. Puedes acceder al vídeo íntegro al final de la noticia.
|

Apasionado del boxeo y de Bob Marley, le encanta superar situaciones adversas para convertirlas en oportunidades. Alejandro Nacarino, responsable comercial de ER-Soft, charla en esta ocasión con Javier García Calvo, consultor estratégico en Industria 4.0, sobre Comunicación inalámbrica aplicada a la industria.


A continuación podéis leer algunas de las claves de esta conversación que comenzó con una confesión de Nacarino: todos los días da gracias de poder dedicarse a algo para lo cual se preparó. Sin duda, no todos pueden decir lo mismo.


¿Para qué no sirven los datos? Con esta pregunta respondía el responsable comercial de ER-Soft a García Calvo cuando le preguntó precisamente para qué sirven. “Lo más importante de todo es convertir esos datos en conocimiento, en información, que luego nos van a poder ayudar a tomar decisiones para poder aprender a hacer cosas que nos van a generar ventajas competitivas en función de cómo los utilicemos. Aplicado a la industria, es fundamental, es importantísimo tenerlos”, subrayó. Y continuó: “Donde sea que encuentres un equipo de automatización, da igual el que sea, normalmente va a ir conectado a una red, entonces siempre tenemos que conectar todo tipo de cosas para poder acceder a datos, realizar informes, reportes, llevar esta información a la nube… Normalmente se puede sacar información desde muchos sitios para llevarlos a las personas que tenemos que tomar decisiones en el negocio”.


ER-Soft es especialista en temas de comunicaciones y, cuando hablamos de comunicaciones, tenemos que hablar de los protocolos, las reglas que se utilizan para determinado tipo, en función del fabricante que tengamos enfrente, hablaremos de un protocolo. En la industria tenemos combinaciones infinitas. “Nosotros trabajamos todos los diferentes protocolos que te puedes encontrar porque qué duda cabe que esto se trata de conectividad y ser capaz de llevar todo a una red que es la manera de aportar valor a las cosas”.


Ya centrados en comunicación inalámbrica, Alejandro Nacarino comentó que la sensación es que, inicialmente, “cuando tú dices que vas a llevar la comunicación inalámbrica a la industria, había alguna reticencia. Pero existen determinados tipos de arquitecturas donde no está permitido un cable o simplemente tendrá una comunicación defectuosa. Aquí la comunicación inalámbrica es imprescindible, es casi ya necesaria. Aunque parece al principio que pueda ser difícil, lo que nos dicen los números es que crece a un ritmo del 27% cada año si hablamos de nuevos nodos de automatización”. Y, en cuanto a las ventajas, vas a reducir costos y ganarás en eficiencia, ya no tienes que comprar cable, que es un ahorro evidente, ni la obra civil de la instalación, tampoco tienes que hacer mantenimiento…


No te pierdas la entrevista entera en el canal de Youtube de Automática e Instrumentación


Y también en el Podcast de "Automatiza 4.0" en Ivoox y en Spotify







   HIP-Eliminar imperfecciones en fabricación aditiva
   “El sector está deseando encontrarse y será uno de los principales activos de MetalMadrid”

Comentarios

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA