El deshielo y la limpieza de los aviones son procesos que todavía involucran muchas tareas manuales. Con la finalidad de reducir el tiempo invertido y evitar demoras que provoquen un aumento de los costes, la empresa MSG Production AS ha desarrollado un concepto todo en uno completamente automatizado para descongelar y lavar los aviones. Esta compañía noruega cuenta para ello con los motion plastics de igus: las cadenas portacables E2 y E4 para un guiado fiable del cableado y los cojinetes de pedestal igubal para el montaje de las boquillas de limpieza.
Debido a la gran cantidad de aviones que necesitan que se les retire el hielo, se producen retrasos en los aeropuertos. Y lo mismo ocurre con la limpieza. Por ejemplo, el lavado de un Boeing 737 se hace manualmente y puede llevar hasta 10 horas. Ante esta situación, MSG Production AS decidió hacer frente a este desafío y desarrolló el primer sistema fijo completamente automático que realiza ambas tareas: el deshielo y el lavado. Este equipo reduce el tiempo de descongelación a 7 minutos y el de lavado a 20 minutos. Está compuesto por tres vigas con dos brazos telescópicos y varias barras. Tanto en estas últimas como en la parte inferior de las vigas, se encuentra un sistema de boquillas de alta presión. Cuando un avión entra en el hangar, una plataforma eléctrica se encarga de transportar el vehículo para realizar el lavado o deshielo de manera similar a los túneles de lavado de los coches. A pesar de trabajar en un entorno con humedad, químicos y bajas temperaturas, esta solución debe proporcionar un funcionamiento fiable, por lo que es necesario que los componentes cumplan con unos requisitos específicos. Para conseguirlo, los desarrolladores de este sistema confiaron en las cadenas portacables de igus para guiar los tubos y cables de forma segura.
Guiado fácil del cableado con las cadenas portacables de igus
El sistema cuenta con un total de 25 cadenas portacables. Además de 19 cadenas de la serie E4.1, MSG Production AS también incorporó 6 sistemas de suministro de energía de la serie 2400. Al estar hechos del material igumid G, los suministros energéticos de igus son insensibles a la humedad y a los productos químicos. Además, resisten temperaturas incluso inferiores a los -40 ºC. Ambas series de cadenas portacables son resistentes a la suciedad y no requieren lubricación.
Boquillas libres de lubricación gracias a los cojinetes de pedestal igubal
Aparte de utilizar productos de igus para el cableado, MSG Production AS también incluyó componentes de este fabricante en las boquillas. Los cojinetes de pedestal igubal permiten que cada boquilla pueda moverse individualmente. Al estar instalados en las barras y en la parte inferior de las vigas, los cojinetes están expuestos de forma permanente a los productos químicos y a la humedad. Como todos los productos de igus, el especialista en los motion plastics, los cojinetes igubal están libres de lubricación y corrosión, son resistentes al desgaste y tienen unos coeficientes de fricción bajos. Otra ventaja tanto de las cadenas portacables como de los cojinetes de igus es la opción de calcular online su vida útil rápidamente y con facilidad gracias a las herramientas online. Los cálculos se basan en los resultados de más de 12.000 tests tribológicos y 10.000 millones de ciclos de pruebas realizados anualmente en el laboratorio de pruebas de igus, un espacio de 2.750 m². De esta forma, el cliente obtiene un informe fiable sobre la vida útil de sus cojinetes, cables y cadenas portacables, lo que contribuye a eliminar las paradas no planificadas.
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
Comentarios