"Mantener la planta en funcionamiento no es suficiente para producir de forma eficiente", la advertencia la lanza la compañía Endress+Hauser, que apunta hacia todo el entorno que rodea a la fábrica. ¿Cuál es el origen de la mayoría de las incidencias? "En la mayoría de casos ocurren por una mala interacción entre los procesos y las actividades periféricas, tales como mantenimiento, logística o contabilidad", responden desde la firma suiza.
Para resolverlos, o mejor dicho, para evitarlos, desde Endress+Hauser apuntan que el problema no es la medición, esto es, en la adquisición de datos de todos los procesos, sino que la clave es asegurar que todo el personal tiene acceso a la información necesaria. "En definitiva, es esencial disponer de los recursos adecuados para visualizar todos los detalles hasta el final".
Disponer entonces de una cadena de suministro digitalizada es el camino hacia la eficiencia de la planta y para lograrlo deben tenerse en cuenta todos los ámbitos de la fabricación: "Dar soluciones para la cadena de suministro empieza con un análisis completo de las necesidades del cliente; para poder identificar las áreas de mejora, debe tenerse en cuenta la totalidad de su proceso", explican desde esta compañía especializada en soluciones y productos para la medición de nivel, caudal, presión, temperatura, análisis de líquidos y componentes de sistema.
"También tomamos en cuenta el ciclo de vida de los instrumentos incluyendo, por ejemplo, el mantenimiento y la actualización de la documentación asociada. Hemos desarrollado una solución completa para gestionar los movimientos no planificados, basada en una solución colaborativa en la cadena de suministro", añaden.
De esta manera, Endress+Hauser ofrece tecnología de medición de última generación, por ejemplo, el balance de masa, que evita pérdidas de producto. También utiliza datos predictivos para programar los mantenimientos, evitando así paros no programados. "Con nuestras soluciones de digitalización, nos centramos en recopilar, combinar y proporcionar datos e información adecuada basada en sus KPIs. Además, esta información está disponible online vía servicios web, a través e una solución en la nube IIoT".
Más información: Endress+Hauser
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios