Hannover Messe abrirá sus puertas el próximo 31 de marzo y reunirá a más de 4.000 expositores de todo el mundo. Se trata de una plataforma central para soluciones orientadas al futuro en la producción industrial, en la que la tecnología de accionamiento y la tecnología de fluidos tendrán un papel especial este año.
Bajo el lema ‘Motion & Drives’, los segmentos industriales volverán a mostrar su fuerza e importancia como las mayores ramas proveedoras en el negocio internacional de la ingeniería. No solo se presentarán componentes individuales innovadores e inteligentes, sino también sistemas completos.
Para las empresas de tecnología de accionamiento y de energía de fluidos con una fuerte orientación a la exportación, la feria supondrá el impulso de sus negocios globales gracias a su carácter altamente internacional.
“En vista de las condiciones globales, la Hannover Messe tiene un papel especial que desempeñar este año, ya que aquí se determinará el rumbo global de la producción industrial del futuro”, afirma Jochen Köckler, presidente y director general de Deutsche Messe. “En los ámbitos de la automatización, la digitalización y la cooperación internacional, ofrecemos una plataforma central en la que las empresas de tecnología de accionamiento y de fluidos pueden mostrar sus conceptos pioneros y dar un impulso decisivo a una industria resiliente. Al mismo tiempo, el carácter altamente internacional del evento abre oportunidades ideales para que las empresas orientadas a la exportación accedan a nuevos mercados, adquieran nuevos clientes potenciales y fortalezcan su posición en la competencia global a largo plazo”.
Entre las empresas que ya han registrado su participación se encuentran Atos, Baumüller, Bosch Rexroth, Cantoni, Festo, Flender, HAWE, IMM Hydraulik, SEW-EURODRIVE y Schaeffler. Los fabricantes presentarán sus últimas aplicaciones y componentes para una producción inteligente y sostenible.
“Con la Hannover Messe ofrecemos a los expositores la oportunidad de integrarse en un ecosistema de innovación industrial único, en el que empresas de los sectores de la ingeniería, la electricidad y la tecnología digital, así como del sector energético, presentan soluciones eficientes y sostenibles para la creación de valor industrial actual y futura. Esta combinación de investigación, economía, empresas emergentes y política es una garantía de un alto nivel de dinamismo constante todos los años”, afirma Köckler.
“Los componentes de transmisión de potencia y fluidos son elementos fundamentales de las máquinas: proporcionan potencia y movimiento, sirven como fuente de datos para servicios digitales de valor añadido y desempeñan un papel decisivo en el rendimiento de los productos de los clientes. En 2025, la Hannover Messe, con su ‘Motion & Drives Community’, se convertirá en un motor de innovación en el negocio de la ingeniería”, destaca Hartmut Rauen, director general adjunto de la Asociación de fabricantes de maquinaria y equipos (VDMA) y responsable de las asociaciones de transmisión de potencia y fluidos en la VDMA.
Los sectores de la ingeniería de transmisión de potencia y la tecnología de fluidos alemanes prevén cerrar 2024 con una caída nominal de las ventas de alrededor del 8%. Los pedidos entrantes también se mantienen en este nivel y faltan impulsos urgentes para estimular el mercado. Por ello, los dos sectores industriales, que juntos representan un volumen de ventas de alrededor de 30.000 millones de euros, siguen afrontando una situación económica difícil.
Esta imagen es representativa de todo el negocio de ingeniería. La industria se encuentra bajo una presión constante de costos y competencia, y se muestra reticente a invertir debido a las incertidumbres globales y las difíciles condiciones políticas en Alemania, la UE y el resto del mundo. El crecimiento en el mercado de exportación chino, que desempeña un papel importante para la ingeniería de transmisión de potencia y la energía hidráulica, tampoco muestra señales de impulso.
En 2025, no se prevé una recuperación significativa, sino más bien un descenso, aunque más moderado. Por ello, es aún más importante que la Hannover Messe 2025 sirva como plataforma para mostrar al mundo el rendimiento y el poder innovador de la tecnología de accionamientos y la energía hidráulica. Tampoco se debe descuidar el papel de la política: “Es necesario reducir la burocracia y fortalecer el espíritu empresarial. Necesitamos mejores condiciones marco, así como acuerdos de libre comercio e impulso en el ámbito de la innovación. La desgravación fiscal para la investigación es un buen enfoque y también estamos apostando por ampliar la investigación industrial conjunta”, afirma Hartmut Rauen.
Los miembros de las asociaciones de ingeniería de transmisión de potencia y de tecnología de fluidos se ocupan cada vez más de los problemas de captación de jóvenes talentos y de la escasez de trabajadores cualificados. Mediante una estrecha colaboración con instituciones de investigación como la Asociación de investigación de tecnología de accionamiento (FVA eV), el Fondo de investigación de tecnología de fluidos y el Fondo de formación de tecnología de fluidos, se están impulsando proyectos de investigación pioneros y se están formando a los titulados que se necesitan con urgencia.
La digitalización seguirá siendo un tema central en la Feria de Hannover. El proyecto de investigación financiado con fondos públicos ‘Fluid 4.0’, que se centra principalmente en el concepto de Asset Administration Shell (AAS), abre nuevas perspectivas para el sector. En el área de la ingeniería de transmisión de potencia se están desarrollando especificaciones OPC UA para optimizar el intercambio de datos en la ingeniería de transmisión de potencia. También se abordarán las interfaces con el tema general de Manufacturing-X para diseñar futuros espacios de datos para la industria y preparar al sector para el futuro.
La exposición especial en el pabellón 5, D44, en el centro de la sección ‘Motion & Drives’, será el punto de encuentro central para arrojar luz sobre el futuro de la energía hidráulica y para intercambiar ideas y perspectivas con expertos. Se presentarán exposiciones y actividades de investigación sobre control de sistemas, monitorización energética, gestión del reciclaje, huella de carbono e integración de IoT. La exposición mostrará cómo es el camino hacia una energía hidráulica aún más eficiente y productiva y qué valor añadido aporta la digitalización tanto a los fabricantes como a los clientes.
El escenario de conferencias del pabellón 5, D32 será el centro de transferencia de conocimientos y networking en los campos de la ingeniería de transmisión de potencia y la tecnología de fluidos. En las inmediaciones de la exposición especial Fluid Power 4.0, se ofrecerán sesiones durante toda la semana que tratarán temas específicos sobre los últimos avances en la tecnología de fluidos y la tecnología de transmisión de potencia inteligente. El programa se completará con temas centrados en Europa, India e Italia.
En las inmediaciones, en las zonas E36 a E44, se ubicarán el stand conjunto de los miembros de la VDMA y los stands informativos de las asociaciones de ingeniería de transmisión de potencia y de fluidos, junto con sus comités sectoriales europeos CETOP y EUROTRANS. En el stand conjunto, siete empresas miembro del sector de ingeniería de transmisión de potencia y fluidos y del proyecto Fluid 4.0 expondrán productos, innovaciones y soluciones innovadoras.
A pesar de un crecimiento moderado del 1,1 al 1,3% en 2024, la economía canadiense mira hacia el futuro. Las expectativas de ventas en aumento y la disminución de los cuellos de botella en materia de capacidad dan motivos para el optimismo a las empresas, mientras que la reducción del tipo de interés clave al 3,75% está impulsando la inversión. Se abren oportunidades, en particular en la construcción de maquinaria, la construcción de plantas de baterías, como la de la filial de VW PowerCo en Ontario, está fortaleciendo la demanda de equipos e instalaciones para la producción de celdas de batería, la automatización y las tecnologías sostenibles.
Los subsidios gubernamentales también están impulsando la inversión en tecnologías verdes. La Feria de Hannover 2025 ofrecerá una plataforma especial para conocer los avances y destacar el papel de Canadá en el sector de la ingeniería.
El sector alemán de la tecnología de accionamientos exportó recientemente a Canadá 174 millones de euros y el de la energía hidráulica 93 millones de euros al año (la industria de la ingeniería totalizó 2.200 millones de euros). En cambio, en el lado de las importaciones, solo se gastaron 47 millones de euros en tecnología de accionamientos y 8 millones de euros en energía hidráulica (la industria de la ingeniería totalizó 322 millones de euros).
A pesar de este tamaño de mercado comparativamente pequeño, Canadá ofrece oportunidades de crecimiento. Los últimos datos de 2023 muestran que el país tiene potencial en las áreas de movilidad eléctrica, agricultura y en las industrias del petróleo y el gas en particular. Las inversiones previstas por el gobierno canadiense en estos sectores abrirán nuevas perspectivas y oportunidades para la industria europea.
En su informe ‘La Automatización del Siglo XXI al Servicio de la Robótica Industrial’
Comentarios