SICK ha lanzado el nuevo IO-Link Wireless Gateway, una solución que ofrece mayor libertad y flexibilidad en los entornos industriales. Esta herramienta ha sido diseñada para la Industria 4.0, reduce los costes de instalación, permite la transmisión de datos en tiempo real y facilita el análisis avanzado sin necesidad de complejas infraestructuras de cableado.
Con el aumento de la demanda de conectividad inalámbrica y transmisión de datos, la compañía responde a las necesidades del sector con una solución robusta y fácil de integrar. Su tecnología inalámbrica IO-Link permite la captura y análisis de datos de múltiples sensores, mejorando la eficiencia operativa y facilitando la transformación digital de la industria.
La nueva solución funciona en sintonía con su gama de sensores y actuadores, reduciendo los tiempos de instalación y minimizando paradas en la producción. Además, su diseño intuitivo facilita la transmisión de datos en tiempo real hacia plataformas empresariales y en la nube, permitiendo el análisis avanzado, el mantenimiento predictivo y una mayor eficiencia operativa.
Especialmente indicado para aplicaciones en las que el cableado no es viable o resulta poco práctico, la solución representa la evolución del estándar global IO-Link de comunicación industrial inteligente bidireccional. Esta tecnología permite desarrollar nuevos diseños de maquinaria antes impensables y, al mismo tiempo, se adapta fácilmente a equipos ya existentes, ofreciendo máxima flexibilidad, automatización preparada para el futuro y mayor escalabilidad.
El nuevo ecosistema de soluciones inalámbricas IO-Link incluye el IO-Link Bridge, el IO-Link Hub y el IO-Link Master, proporcionando una forma sencilla y eficiente de hacer que los sensores y actuadores sean inalámbricos. Tanto el Bridge como el Hub transmiten los datos al Master, mientras que los IO-Link Hubs permiten la conexión de múltiples sensores gracias a sus cuatro puertos IO-Link. El IO-Link Master puede gestionar hasta 16 sensores simultáneamente, y el IO-Link Wireless Gateway garantiza una conectividad inteligente con un alcance de hasta 20 metros y una latencia mínima de solo 5 ms.
Se instala de manera rápida y sencilla gracias a su funcionalidad plug-and-play, sin necesidad de programación ni cableado complejo. Además, los sensores pueden configurarse de forma remota a través de la red IO-Link Wireless, que garantiza una transmisión de datos estable y precisa mediante tecnologías como el salto dinámico de frecuencia y el bloqueo de interferencias.
Por su parte, el sistema de comunicación inalámbrica punto a punto se adapta a cualquier infraestructura de datos existente en el PLC, asegurando una transmisión de datos fiable. A través de la plataforma Connect X, se facilita la conexión con diversas interfaces IIoT, como REST y API, así como con múltiples buses de campo, incluidos PROFINET, EtherNet/IP y EtherCat.
Su flexibilidad lo convierte en la solución adecuada para aplicaciones en sectores donde el cableado no es viable, como:
Charlie Walker, consultor de soluciones de datos en SICK UK, afirma: “Ahora más que nunca, los sistemas de comunicación industrial inalámbrica, especialmente IO-Link Wireless, son clave para hacer realidad las fábricas inteligentes. Esta tecnología combina todas las ventajas de la inteligencia de sensores de SICK con diseños de máquina sin cables, más simples, funcionales y escalables. El IO-Link Wireless Gateway de SICK también aporta versatilidad y movilidad gracias a su capacidad de control y configuración remota. Los IO-Link Wireless Gateways desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de una industria manufacturera avanzada y adaptable, impulsando a las empresas hacia la Industria 4.0 y alcanzando niveles de rendimiento operativo sin precedentes”.
Refuerza su presencia en AWS Marketplace y amplía el acceso a su plataforma de ciberseguridad para proveedores de servicios gestionados
Recibe la visita de Óscar López, ministro para la Transformación Digital, en el marco de la jornada ‘ZF Ecosistema Innovador’
Recibe la visita de Óscar López, ministro para la Transformación Digital, en el marco de la jornada ‘ZF Ecosistema Innovador’
Comentarios