norelem presenta sus nuevos elementos de sujeción para aplicaciones exigentes de mecanizado de metales, carpintería y construcción de maquinaria. Se trata de 10 nuevas familias, de la 05837-10 a la 05837-28, con las que amplía su gama de variantes de dispositivos de sujeción con fuerzas de 500 N a 33 350 N, y que destacan por su diseño robusto y flexibilidad.
Los nuevos dispositivos son adecuados para procesos de sujeción y fijación precisos y fiables en la producción. Se utilizan, por ejemplo, para fijar piezas de trabajo durante procesos de mecanizado de metales como el rectificado, el fresado o la soldadura. En la fabricación de muebles, se utilizan igualmente para sujetar piezas de madera para serrarlas y cepillarlas. También se utilizan en la industria electrónica, en el montaje y ensamblaje de placas de circuitos impresos, componentes electrónicos y dispositivos.
Estos elementos de sujeción tienen una gran resistencia y estabilidad. Funcionan sobre la base de una barra de empuje que se mueve mediante una articulación basculante. Este movimiento genera la fuerza de sujeción necesaria para sujetar firmemente la pieza. La mayoría de los dispositivos de sujeción pueden accionarse tanto empujando como tirando, ya que se bloquean en posición cerrada y abierta. Esta flexibilidad permite ajustar los dispositivos para diferentes tareas de sujeción.
La amplia variedad permite a la compañía ofrecer tecnología de sujeción adecuada para cada aplicación, complementando así las versiones existentes. Los dispositivos son de acero galvanizado o de acero inoxidable tipo A2; las variantes de acero inoxidable son, por tanto, anticorrosivas. Los dispositivos de sujeción son duraderos e incorporan empuñaduras de plástico resistentes al aceite.
Los nuevos modelos permiten sujetar y soltar piezas de forma rápida y segura. Además de los dispositivos de sujeción mini y de acero estándar o acero inoxidable con fuerzas de sujeción de hasta 3150 N y variantes de acero con una fuerza de sujeción de hasta 6675 N; la compañía también ofrece una versión pivotante con una fuerza de sujeción de hasta 2000 N. Además, hay disponibles versiones horizontales, soldables y reforzadas. Todos los modelos pueden montarse mediante atornillado o soldadura para facilitar, así, una integración flexible en los sistemas ya existentes.
Comentarios