Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para aplicaciones de accionamiento sencillas

Beckhoff lanza su nuevo variador de frecuencia AF1000

Beckhoff AF1000 web
Variador de frecuencia AF1000. FOTO: Beckhoff
|

Beckhoff presenta el AF1000, un variador de frecuencia rentable, adecuado para aplicaciones de accionamiento sencillas, como sistemas de transporte, bombas y ventiladores. El accionamiento de frecuencia variable está integrado en el sistema TwinCAT a través de EtherCAT, lo que brinda la habitual comodidad de puesta en marcha y diagnóstico propia de la tecnología de servoaccionamiento.
 

El accionamiento de frecuencia variable AF1000 está disponible en dos variantes distintas: una para alimentación monofásica de 1 × 230 V CA con un rango de potencia de 0,37 kW a 1,5 kW, y otra para alimentación trifásica de 3 × 400 V CA con un rango de potencia de 0,37 kW a 2,2 kW. A pesar de sus compactas dimensiones, el AF1000 logra incorporar una fuente de alimentación de control integrada, condensadores de enlace de CC y un circuito de balasto. La fuente de alimentación integrada genera la tensión de control a partir del enlace de CC. Ambas variantes del accionamiento de frecuencia variable están disponibles como módulo monoeje o como módulo de dos ejes, una opción de lo más rentable. Entre los tipos de motor compatibles se incluyen los servomotores síncronos, además de los motores asíncronos y de reluctancia sin realimentación que funcionan en modo UF o con control vectorial.
 

Al igual que los servoaccionamientos Beckhoff, el AF1000 se pone en marcha mediante TwinCAT Drive Manager 2; para los usuarios, esto significa que no es necesario familiarizarse con otra herramienta nueva más.

   Beckhoff presenta sus nuevos módulos EtherCAT y EtherCAT P Box de las series EP y EPP
   Beckhoff amplía su gama de PC embebidos CX7000

Comentarios

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA