Pilz ha presentado sus sensores de seguridad que garantizan la protección de máquinas, personas e instalaciones en el Tech-Automate Solutions Day, la jornada sobre automatización en los sectores retail y logística que la compañía ha organizado de manera conjunta con Festo, Rittal, Stemmer Imaging, Troax y Yaskawa.
Àlex Salvador, gerente de la AER Automation, ha dirigido este evento celebrado en Nodus Barberà, en Barcelona, y que incluyó una mesa redonda en la que se ofrecieron perspectivas sobre los retos que enfrenta el sector, con expertos de logística, retail y automatización en general.
En la jornada, la digitalización y la sostenibilidad se han destacado como factores clave para la competitividad futura. Los asistentes han conocido las soluciones presentadas por las empresas organizadoras en una zona expositiva. Se ha ofrecido una demostración en vivo de un caso real de paletizado y despaletizado en el que participaban todas las empresas organizadoras de la jornada.
La compañía ha mostrado sus componentes más fiables para la protección de puertas:
Durante la sesión de Tech-Talks, Daniel Martín, Innovation & Marketing Manager de Pilz España y Portugal, ha introducido a los asistentes el nuevo marco legal para el desarrollo y operación de maquinaria dentro de la UE. Este marco, además de la seguridad tradicional, se complementa con sistemas de protección contra amenazas digitales y accesos no autorizados a máquinas.
Martín también ha presentado algunas soluciones en línea con las nuevas necesidades en protección industrial, como el sistema de identificación y control de accesos I.A.M (Identification and Access Management) y el cortafuegos SecurityBridge.
“Ha sido una gran oportunidad para dar a conocer de forma directa y focalizada nuestras soluciones orientadas a los sectores tratados en esta edición, el retail y la logística. Con ello hemos podido potenciar el mensaje y entrar en conversaciones realmente productivas con los visitantes”, ha valorado Daniel Martín.
Para concluir el evento, los asistentes han conocido tres casos reales de mejora de procesos mediante la automatización, implementados en ONCE, Mercadona y Mango.
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
Comentarios